La iglesia se encuentra distribuida en cruz latina de una sola nave, adicionalmente posee una bóveda en el centro de la nave en la parte lateral derecha.

La iglesia se encuentra distribuida en cruz latina de una sola nave, adicionalmente posee una bóveda en el centro de la nave en la parte lateral derecha. En su fachada principal se evidencia el estilo ecléctico, en el primer cuerpo encontramos nichos y arcos góticos.

Esta infraestructura se encuentra en estado de conservación debido al permanente mantenimiento y cuidado de la Congregación Dominicana. La Iglesia de Santo Domingo se destruyó en el terremoto de 1868, posterior a eso se inicia la reconstrucción en 1915 y se concluye en 1926.

Dirección

La iglesia de Santo Domingo se encuentra en el sector de El Sagrario, en la calle Simón Bolívar frente al Parque Boyacá.

Lo más destacado de Iglesia de Santo Domingo

•  Arquitectura:  La iglesia se encuentra decorada con grandes obras de arte y varios elementos. Los materiales que predominan en su construcción son ladrillo, cal, arena, madera y teja. En el interior existen colecciones de pinturas como la serie de los apóstoles, serieIglesia de los profetas y series de los padres dominicos, todas ellas de autor anónimo.

•  Obras: Entre las obras más relevantes que se encuentra en el interior de la iglesia son esculturas de San Miguel de Arcángel patrono de la ciudad y la Virgen del Rosario. Pintura de Mideros tales como la expulsión de los mercaderes del templo, Virgen de Fátima, tres niños pastores de Fátima, aparición de la Virgen de Fátima a los pastores, padre eterno y espíritu santo.

También existen obras de autores anónimos como la Aparición de la virgen a San Raimundo, a San Pedro de Nolasco y al Rey Don Jaime de Aragón, triunfo del cristianismo por el rosario y Santo Tomás de Aquino, fundación de las ordenes franciscanas y dominicanas por la Virgen María, la Virgen entregando el rosario a Santo Domingo para la salvación del mundo, misión de la orden dominicana a través de los siglos.
Existen esculturas de la Virgen de Pompeya, San Francisco, San José, Santa Ana, Señor de la justicia, San Martín de Porras, Santo Domingo, Virgen del Carmen, San Joaquín, Jesús del Gran Poder, San Vicente Ferrer.

Iglesia Centro Histórico: Es un lugar muy visitado por turistas principalmente por su estilo edificado a finales del siglo pasado, el mismo que se encuentra en gran parte conservado y el resto en proceso de recuperación.

Por ser un sector edificado a finales del siglo pasado e inicios del presente siglo, las formas existentes repiten modelos europeos con la particularidad de que en su mayoría son eclécticos, neoclásicos e historicistas. 

Qué puedes hacer en Iglesia de Santo Domingo

Fotografía

Seguir leyendo

Iglesia de Santo Domingo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!