Dirección
Se encuentra entre las calles Olmedo, Borrero Cabezas Borja, Flores, Oviedo y Velasco, en la parroquia La Merced.
Lugares destacados de Centro Histórico de Ibarra
Es una edificación de planta basilical de tres naves, una principal y dos laterales, en el existe un coro de forma curva y en el transepto una cúpula peraltada, en las naves podemos observar bóvedas de cañón corrido. La Basílica conserva en su estado original, pero su entorno no porque se ha modificado con edificaciones modernas. Leer más
Esta iglesia fue reconstruida después del terremoto de 1868, en su interior se puede admirar la colección de la serie de los apóstoles que fue pintada por Rafael Troya, además cuenta con valiosas obras de arte de la Escuela Quiteña. Leer más
Ex Cuartel Militar Yaguachi
Es de origen medieval, tiene las características de una fortaleza de tipo militar con grandes bloques que eran elementos de vigía, denominados almenas de origen renacentista, con arcos y ventanas muy angostas. Fue construida para evitar el ingreso de flecha inicialmente y de proyectiles posteriormente, se conserva un portal de circulación y resguardo de lluvias, el edificio esta flanqueado por dos torreones laterales de piedra.
Lugar de simbolismo de la ciudad, sitio que remarca el renacimiento de Ibarra después del terremoto de 1868 que la destruyó por completo.
Ex Colegio Teodoro Gómez de la Torre
Es de origen ecléctico, con dominio del neoclásico. Al interior del salón de actos existe una colección de retrato de los personajes más destacados de la provincia, pinturas de Troya de finales de siglo XIX.
Villa Virginia
Construida a principios de siglo como todas las construcciones antiguas de la ciudad. Reconstruida a partir del terremoto de 1868, tiene una similitud a la casa de hacienda de la Victoria, toma el nombre de la primera propietaria.
Gastronomía de Ibarra
Postres
• Nogadas: La elaboración de las nogadas es muy tradicional de esta parte del país y además se lo hace de forma tradicional y artesanal, se lo hace en recipientes grandes como ollas y
pailas de bronce en los cuales se añade limones, se hierve hasta que de punto de caramelo. Complemento se elabora dulce país de guayaba que se vende en las mismas cajas que las nogadas y el arrope de mora que se vende en botellas.
• Helados de Paila Rosalía Suárez: Son muy apetecidos por turistas y pobladores del lugar por su sabor y calidad únicos en la ciudad, se los sirve de dos formas en conos y copas, tienen un aspecto agradable. Se encuentra ubicado en la calle Oviedo Nº 7-82.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Ibarra: Aerotaxi, TACA Andina, Expreso Turismo, Flota Imbabura. O aquellas que pasan por Ibarra como son: Expreso Tulcán, Pullman Carchi, San Cristóbal, Tax Gacela, Trans Vencedores, Velotax Norte.
Distancia aproximada vía terrestre 120 Km, tiempo de recorrido 2 horas.
Videos sobre Centro Histórico de Ibarra