En la comunidad el hábito de bordar nació en 1940 de la mano de Avelina Laso, madre del expresidente Galo Plaza (1948-1952).
En la comunidad el hábito de bordar nació en 1940 de la mano de Avelina Laso, madre del expresidente Galo Plaza (1948-1952). Ella trajo la técnica desde España y se la mostró a todas las mujeres de la comunidad.
Diseñar paisajes, flores, aves, indígenas con ropa tradicional es una habilidad innata y más común de lo que se cree en Zuleta, una comunidad ubicada en el suroriente de la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, donde sus mujeres han conservado por años la tradición del bordado con hilo a mano.
Zuleta se encuentra en el Ecuador, en la provincia de Imbabura, cantón lbarra, parroquia Angochagua; su ubicación geográfica es en el Sur-Oriente de la parroquia.
Calidad del Producto
Es un producto de consumo Nacional y de exportación, se exhiben en almacenes y en el mercado artesanal de Otavalo. Es un producto de buena calidad.
Lugar de Venta
Las ventas la realizan en la casa de las mismas artesanas en forma semanal en donde sus productos son entregados a los compradores de Otavalo.
Proceso de Elaboración
La materia prima que es la lana de borrego se puede comprar hilada o por hacerlo, en caso de ser sacos de colores se puede teñir la lana con anilinas o comprarla ya colorada, luego se procede a la elaboración del saco de acuerdo a un modelo, talla, color, estilo del cliente.
Materiales Utilizados
Agujas circulares, crochet y cinta métrica.
En la población de Zuleta y sus alrededores encontramos a las mujeres de la localidad cargando en su bolso, tela e hilos que serán juntados por sus manos diestras y las agujas, en distintas figuras y formas con diversos colores que resaltan a la mirada.
En la población de Zuleta confeccionan elegantes manteles, toallas, blusas, camisas, entre otros artículos. Estos son confeccionados por niñas, jóvenes, señoras y abuelitas. En la vestimenta personal el bordado es mayormente inspirado y minuciosamente elaborado, puesto que allí se plasma la identidad.
Bordados
Existe una asociación de bordado que ofrece una feria quincenal en la casa comunal, sábados y domingos, pero es posible visitar a lo largo del año en los locales comerciales.
• Casa Hacienda Zuleta: Construida por materiales tradicionales como piedra bola en los patios; piedra en las columnas y pisos, madera en columnas, cubierta, pasamanos, aleros y puertas; teja en cubiertas; adobe, tapial y hierro ornamental.
Fotografía | Comprar souvenirs
Desde la iglesia de Zuleta hasta los bordados de Zuleta debe caminar aproximadamente 450m hacia el sur.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios