Lita

La Parroquia rural de Lita esta situada al noroccidente de Ibarra, en la provincia de Imbabura, los afluentes son el principal atractivo turístico.

Datos importantes de Lita

  • Ubicado en el cantón Ibarra, situada al Noroccidente de la provincia de Imbabura.
  • Las diferentes etnias que viven en la parroquia están divididas en comunidades como: Parambas, Palo amarillo, Cachaco, Santa Rita y Lita.
  • Zona privilegiada por sus factores agroclimáticos.
  • En esta localidad cohabitan mestizos e indígenas AWA.
  • Los afluentes son el principal atractivo de la parroquia.
  • Por esta zona cruzan los ríos Mira, Chuchuví, Lita y Baboso.

Ubicación

Cantón Ibarra, situada al Noroccidente de la provincia de Imbabura a una distancia de 90 km de Ibarra.

Clima

Su temperatura alcanza los 18 grados bajo sombra y bajo sol a 26 grados

Biodiversidad

Es una zona privilegiada por sus factores agroclimáticos, que permiten el desarrollo de diversos cultivos. A su vez por su ubicación geográfica como principal acceso norte hacia la costa del Ecuador.

Flora

Chonta, guayaba, mamey, plátano, guineo seda, fruta de pan, caña agria, caña dulce, hoja blanca, higuerilla, platanillo, barbasco, laurel, moral, mascarey, palma, pambil, bijao, guadua, sande, maíz, tabaco, yuca, papaya, zapote, limón, cacao, café, arroz, toronja, naranja, mandarina, maracayá, naranjilla, mango, araza, borojó, caimito, chirimoya, anona, guanábana, maní, camote, achotillo, guaba, guaba machetón, achiote, entre otras.

Fauna

Venado, sahino, tatabra, puerco espín, guanta, guatusa, tigrillo, mico, mono machin, cusumbo, ardilla, armadillo, guatín rojo, mono aullador, zorra, raposa, cucucho, cabeza de mate, murciélago, flor de balsa, iguana, lagartija, serpiente equis, matacaballo, chonta, sapo.

Lo más destacados de Lita

Balneario de San José

Las aguas cristalinas y puras del balneario provienen de una quebrada, es un magnifico lugar donde puedes disfrutar de un rico baño relajado, pasar momentos únicos con tu familia, amigos se encuentra ubicado las orillas del río Lita a 170 metros de la parroquia Lita brinda una buena atención cuenta con cuatro piscinas para niños, adultos y un pequeño bar.

Centro de Desarrollo Turístico Comunitario de Lita

Centro de Desarrollo Turístico construido por el Municipio local, con el fin de dinamizar el turismo y la economía de las familias que habitan en esta zona. Cuenta con seis cabañas, juegos recreativos, restaurantes, canchas deportivas, graderío cubierto, patio de comidas, piscina con tobogán de 9 metros, vestidores, y otros espacios.

El Baboso

Mariposas con alas de colores, rojas, amarillas, negras, plomas que revolotean en un mariposario y en la vegetación subtropical de la comunidad El Baboso, es uno de los principales atractivos que tiene esta zona y por la cual un sin número de personas la han visitado.

La Bocana

Sitio donde se unen los ríos Mira y Lita es un verdadero espectáculo. Una pequeña gruta de la Virgen, una vieja estación férrea, un puente para ferrocarril, el cruce de dos ríos y la presencia de enormes piedras que se encuentra en el lecho del rio Lita son los elementos que se conjugan en este lugar. Se complementa con la belleza de su paisaje y la vegetación exuberante.

Siete Cascadas

Sus aguas, entre cristalinas y, por tramos, turbias, alimentadas y agitadas por varias vertientes como el Mataje, Borbón, Molina, Molinita, Nadadero, entre otros, conducen a sitios encantadores como la cascada de la Princesa Tari. Cada una con 6 hasta 80 metros de altura, hacen que la visita sea una experiencia única.

Platos típicos de Lita

Maito de pescado

Envuelto de pescado amazónico asado a la brasa acompañado de plátano cocinado y palmito.Se coloca una pequeña porción de chontaduro, palmito y garabatoyuyo, en una hoja de vijawa, de ahí el nombre de maito, luego se lo amarra y se cocinar en una parrilla por unos 15 minutos.  

Fiestas Populares y eventos de Lita

Fiestas de parroquialización de Lita | agosto

Celebrada en agosto donde se efectúa el embanderamiento de la parroquia, el pregón liteño. Uno de los actos religiosos fue la misa de víspera, a la que asisten decenas de fieles católicos.

Recomendaciones

Lita al ser una parroquia que se caracteriza por su clima cálido, se recomienda visitar el lugar con los zapatos apropiados de tracking que son aptos para caminatas, en ocasiones las botas de caucho son una gran opción ya que en temporadas de lluvia facilitan el tránsito en la naturaleza además de contar con repelente y protector solar.

Qué puedes hacer en Lita

Fotografía | Observación de fauna | Caminata | Natación | Degustar platos típicos | Pesca deportiva | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Lita

  • Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: A 90 km de Ibarra., Lita - Ibarra

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios