Latacunga | Ecuador, es la capital de la provincia de Cotopaxi se la conoce por su fiesta mestiza de la Mama Negra y por sus deliciosas chugchucaras. Leer más

27 resultados

Volcán Cotopaxi

Latacunga

0 opiniones

Para los amantes del andinismo, el volcán Cotopaxi es además de una experiencia familiar llena de color, una aventura extrema para probar destreza y habilidad

Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna


Parque Nacional Cotopaxi

Latacunga

0 opiniones

Es un área protegida impresionante, localizada a 30 km de Latacunga. Es el atractivo más importante de Ecuador continental. Aquí se halla el volcán Cotopaxi

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna


Panzaleo

Latacunga

0 opiniones

También Kichwa del Cotopaxi, se ubican en la parte sur de la provincia de Cotopaxi. Se hallan en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad

Actividades: Camping | Fotografía


Centro Histórico de Latacunga

Latacunga

0 opiniones

El centro histórico de Latacunga es una reunión de elementos arquitectónicos coloniales de gran valor histórico levantada a partir de la conquista española

Actividades: Caminata | Fotografía


Cerro Putzalahua

Latacunga

0 opiniones

Es un mirador natural de la ciudad de Latacunga, es considerado un lugar turístico, donde los jóvenes y familias pueden descender con bicicletas

Actividades: Aviturismo | Caminata | Fotografía | Parapente


Iglesia de El Salto

Latacunga

0 opiniones

La Iglesia del Salto tiene su origen en el cráter volcánico del Asiento de Latacunga.

Actividades: Fotografía


Catedral de Latacunga

Latacunga

0 opiniones

La construcción es de estilo románico, en su interior existe un altar trabajado en piedra pómez, posee obras artísticas e imágenes coloniales.

Actividades: Fotografía


Area de Recreación El Boliche

Latacunga

0 opiniones

Se halla junto a la Estación El Boliche de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador. Tiene una extensión de 392 ha. Excelente para disfrutar de la naturaleza

Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía


Laguna de Limpiopungo

Latacunga

0 opiniones

La laguna de Limpiopungo es un lugar destinado al turismo naturalista directo, en el lugar es posible realizar caminatas y disfrutar de la flora y fauna.

Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía


Santuario de Cuicuno

Latacunga

0 opiniones

El Santuario de Cuicuno se edificó en el siglo XVI en un paraje que cedió la familia Rovayo para tal efecto.

Actividades: Fotografía


Parque Recreacional Náutico

Latacunga

0 opiniones

En el parque aún es posible escuchar gorriones, admirar picaflores o charlar con sus habitantes que poco a poco se acostumbran a recibir más turistas.

Actividades: Ciclismo | Fotografía


Iglesia de San Sebastián en Latacunga

Latacunga

0 opiniones

La iglesia de San Sebastián de Latacunga tiene dos características que la hacen en cierta manera singular con respecto a otras iglesias de la ciudad.

Actividades: Fotografía


Iglesia de San Agustín en Latacunga

Latacunga

0 opiniones

El convento de los agustinos ha sido: noviciado, coristado, centro vocacional y centro de estudios superiores

Actividades: Fotografía


Pucará del Salitre

Latacunga

0 opiniones

Pucará del Salitre presenta un conjunto residencial principal de tres habitaciones pequeñas y una grande, rodeadas por dos muros rectangulares

Actividades: Fotografía


Toacaso

Latacunga

0 opiniones

La parroquia de Toacaso, ubicada en la provincia de Cotopaxi, muestra su parte turística que se aprecia en las maravillas con las que cuenta y pueden ser visitadas por todo el mundo.

Actividades: Caminata | Fotografía


Chugchucaras

Latacunga

0 opiniones

Chugchucaras es un plato típico de Latacunga y sus alrededores, ciudad de la provincia de Cotopaxi, Ecuador

Actividades: Degustar platos típicos


Mama Negra

Latacunga

0 opiniones

La Mama Negra es el personaje principal de la fiesta que lleva su nombre y se realiza en la Latacunga, en homenaje a la Virgen de la Merced.

Actividades: Fotografía


Parque Vicente León

Latacunga

0 opiniones

Otra de las reliquias coloniales que guarda secular grandeza en la historia de Cotopaxi es el Parque Nacional Vicente León.

Actividades: Fotografía


Iglesia La Merced de Latacunga

Latacunga

0 opiniones

La iglesia de la Merced con su hermosa cúpula y campanarios fue reconstruida después del terremoto de 1797.

Actividades: Fotografía


Iglesia de Santo Domingo en Latacunga

Latacunga

0 opiniones

La Iglesia de Santo Domingo representa la etapa de conquista y evangelización de las órdenes religiosas en la sierra central

Actividades: Fotografía


Iglesia de San Francisco en Latacunga

Latacunga

0 opiniones

El templo de San Francisco representa mucha historia y también el proceso de evangelización

Actividades: Fotografía


Molinos de Monserrat

Latacunga

0 opiniones

En esta edificación de 1736 que ha resistido a las erupciones del Volcán Cotopaxi, se vinculan tiempos históricos como el incaico, colonial y contemporáneo

Actividades: Fotografía


Mulaló

Latacunga

0 opiniones

La parroquia de Mulaló, ubicada en la provincia de Cotopaxi, posee grandes atractivos turísticos que fomenta al turismo ecológico.

Actividades: Caminata | Fotografía


Pastocalle

Latacunga

0 opiniones

San Juan de Pastocalle, es una parroquia rural de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, donde se puede practicar ecoturismo .

Actividades: Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía


Casa de los Marqueses

Latacunga

0 opiniones

Casa de los Marqueses, edificación construida con piedras pómez, tiene más de 200 años y conserva su estilo neoclásico.

Actividades: Fotografía


Universidad técnica de Cotopaxi

Latacunga

0 opiniones

La Universidad Técnica de Cotopaxi o UTC es una Universidad de Ecuador con sede en la ciudad de Latacunga. Alma mater de la provincia de Cotopaxi.

Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía


Volcán Chalupas

Tena

0 opiniones

El Mega Volcán Chalupas, tiene una caldera de entre 15 a 20 km. Su última erupción se dio entre 6.300 y 15.000 años atrás, formando un cono volcánico llamado Quilindaña que es su pico más alto

Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna


Destinos Tours Hoteles RUTAS Tiendas Artesanales Fiestas Ver más
Iglesias
Ciudades
Áreas Protegidas del Ecuador
Volcán
Museos
Parques - Plaza - Malecón
Ver más
Fotografía
Caminata
Aviturismo
Ciclismo
Camping
Ecoturismo
Ver más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!