Catedral de Latacunga

La construcción es de estilo románico, en su interior existe un altar trabajado en piedra pómez, posee obras artísticas e imágenes coloniales.

Datos importantes de la Catedral de Latacunga

  • La Catedral fue construida en la época colonial (1698-1757) y destruida por el terremoto de 1768. La nueva reconstruida data en 1830. 
  • La construcción es de estilo románico, en su interior existe un altar trabajado en piedra pómez, posee obras artísticas e imágenes coloniales; en el torreón se aprecia un corrillón, conjunto de campanarios que anuncian las horas y las eucaristías realizadas.
  • Es una de las edificaciones emblemáticas de la ciudad y representa el símbolo evidente de fe de los latacungueños.
  • La Catedral fue el centro de la campaña de los Agustinos para el adoctrinamiento y la evangelización que cubrió sitios nativos como: Sigchos e Isinliví, Angamarca, Pangua, Poaló, Cusubamba, Salachí San Agustín del Callo y Barracas.
  • La construcción de la Catedral descansa sobre un plano de tres naves, fue edificada con dirección hacia occidente a partir de 1950.
  • En los retablos laterales se encuentran las imágenes de la Santísima Virgen, bajo la advocación del Carmen con el Niño en los brazos y la imagen de San José, patrono de la iglesia.

Qué puedes hacer en Catedral de Latacunga

Fotografía

Seguir leyendo

Catedral de Latacunga

  • Dirección: Calle General Maldonado 602, - Latacunga

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios