El Santuario del Señor del Árbol de Cuicuno es un lugar sagrado en Cotopaxi, donde se venera una imagen de Cristo hallada en un árbol de quishuar, rodeado de fe y tradición.
Cuicuno es un pueblito perteneciente a la Parroquia de Guaytacama, cantón latacunga, provincia de Cotopaxi que está ubicado a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad, en una de las estribaciones de la cordillera occidental.
Cada 13 y 14 de septiembre, miles de fieles se congregan en Cuicuno para celebrar las fiestas en honor al Señor del Árbol. Estas festividades incluyen misas, procesiones y eventos culturales que reflejan la profunda fe y tradición de la comunidad .
Única en su entorno, ofrece una vista panorámica y alberga el santuario y la emblemática imagen del Señor del Árbol.
Espacio que recibe cada año a miles de visitantes y devotos durante las festividades patronales.
Los oficios tradicionales, como el tejido, se han mantenido vivos por más de cinco siglos. Los habitantes locales creen que estas prácticas pueden resistir otro medio milenio sin necesidad de modernizarse, en defensa de la identidad cultural.
En torno a la devoción del Señor del Árbol existen muchas historias que van trascendiendo de generación en generación.
Cuenta la historia que por el año de 1640 en la ciudad de Quito específicamente en la hacienda de Guápulo trabajaba como mayordomo, un Indígena llamado Domingo Barahona casado con Feliciana Bilbao quién después de muchos años de trabajo adquiere una propiedad de dos caballerías, valorada en dos pesos y medio al español de apellido Robayo.
Domingo Barahona, su esposa y sus dos hijos, construyeron con mucho anhelo una humilde choza en la propiedad adquirida, plantando árboles, cuidando ovejas y cultivando. En el lugar había árboles de Quishuar (árbol de Dios) plantados por él que comúnmente existe en los páramos del Iliniza.
Al paso de los años, estos árboles crecieron grandes y frondosos, los cuales se utilizaba como leña para los menesteres de la casa.
Un cierto día por el año de 1670. Domingo se dirigió a cortar el árbol, cuando de pronto, de un primer hachazo desgajó una parte, de la cual brotó sangre, asustado mira que en el árbol aparece un rostro, luego escucha una voz que le dice: "no tengas miedo y haz lo que te pido" alrededor del árbol también aparecieron querubines que alababan a Dios.
Al instante Domingo se postra de rodillas y escucha las indicaciones dadas por una persona que se le aparece y le dice: "coloca una manta en la cima de la rama más alta del Árbol, dirígete a Saquisilí y comunica lo que has visto y oído al Sacerdote, mira que si la manta sigue ahí yo seguiré aquí".
Domingo va de prisa a contar lo que había visto al Sacerdote de Saquisilí, la cual era casa de Misión de los frailes Dominicos. Ellos se dirigen de Inmediato a ver lo ocurrido siempre con la mirada al cerrito en la cual se encontraba la aparición del Señor del Árbol.
Mientras tanto en la cima del árbol flameaba la manta colocada. Al llegar, Domingo y los Sacerdotes se postraron de rodillas y reconocen que es la mitad de una imagen de Cristo Crucificado. Con el pasar del tiempo la imagen fue apareciendo en su totalidad CON LA IMAGEN DE CRISTO CRUCIFICADO y los querubines que estaban en el contorno del árbol desaparecieron.
En el lugar se construyeron varias edificaciones para la veneración al Señor del Árbol, siendo así la primera capilla de choza, de barro, ladrillo y teja y por último de piedra pómez (cascajo) este último estilo barroco construida en 1923 por el Padre Alemán Humberto Brunig quien diseñó los planos que tiene una forma de cruz.
Con el pasar de los años la fe de los creyentes fue aumentando y llegaban miles de personas de todas partes a pedir y agradecer por los milagros recibidos, realizando la última ampliación del templo con la construcción de las dos torres y la fachada, a cargo del Padre Gabriel Calderón, quien falleció durante la obra y fue enterrado en el centro de una de las torres, también cuentan con una casa llamada del Peregrino que recibe a muchos feligreses que vienen a pedir milagros y favores al Señor, finalizando así lo que hoy es el Santuario del Señor del Árbol.
Revisado y redactado por: Cesy Gómez, editor de ViajandoX | 26 de mayo del 2025
Fotografía
Duración sugerida: < 1 hora
Dirección: Cuicuno Centro, Latacunga, Cotopaxi, Ecuador., Cuicuno - Latacunga
Distancias:
13.0 km N de Latacunga
Rutas turísticas