Dirección
Casa de los Marqueses se ubica en el centro de Latacunga al frente de la Iglesia de la Merced, cerca de la Iglesia de Santo Domingo, entre las calles Orellana y Echeverría.
Horario de atención
De lunes a viernes de 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 17h00.
Precio de entrada
No tiene costo el ingreso a la Casa de los Marqueses.
Lugares destacados de Casa de los Marqueses
Infraestructura
La casa tiene 270 años de existencia el cual posee un estilo neoclásico.
Toda su construcción está hecha en base de piedra pómez muy propia del lugar, cuenta con dos patios:
Primer patio: Se llega a un ambiente cubierto con un sistema de terraza árabe y sostenido hacia el éste por siete pilares apoyados en piedras bases, desde donde se mira el patio principal y con techos tipo bóvedas o cañón.
Segundo patio: Es de forma rectangular de menor tamaño que el primero, está rodeado por 11 fuertes columnas de piedra pómez.
Exposiciones
En este lugar se pueden apreciar piezas de artistas, y escultores, obras religiosas, acontecimientos importantes de la ciudad, personajes, lugares emblemáticos, así como sus tradiciones y fiestas.
En su interior existe la casa artes religiosas en la cual se encuentran varias pinturas que representan al catolicismo.
Historia Casa de los Marqueses
La casa de los Marqueses tiene más de 300 años de antigüedad, con una superficie aproximada de 2100 m2. Es un conjunto arquitectónico construido en parte por el señor Juan García de Granda en 1710 y complementado por los Flores de Vergara Marqueses de Miraflores, en los años posteriores hasta 1743.
Entre los propietarios está Marqués de Maenza que habitó en ella hasta su muerte posteriormente pasa a poder de José María Urbina, luego al Colegio Vicente León. En 1888, llegan las hermanas Bethelmitas y toman posesión de la casa convirtiéndole en refugio de Huérfanos y Personas pobres con el nombre de “Asilo de la caridad de San José”.