Se halla junto a la Estación El Boliche de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador. Tiene una extensión de 392 ha. Excelente para disfrutar de la naturaleza

Datos importantes del Área de Recreación El Boliche

  • El Área Nacional de recreación y educación ambiental El Boliche, posee características ecológicas, biológicas y paisajísticas sobresalientes; aquí la grandiosidad de la naturaleza es manejada para beneficio de la sociedad ecuatoriana y mundial.
  • Conocido por su plantación de pinos y cipreses, que cubre 200 hectáreas y ha reemplazado casi por completo al páramo. Los primeros árboles fueron sembrados en 1928 en lo que era la hacienda Romerillos.
  • Se ubica en el nudo de Tiopullo, límite de las provincias de Pichincha y Cotopaxi, a 60 km al sur de Quito, y 30 km al norte de Latacunga,
  • Para los amantes del deporte aventura existen muchas alternativas en torno a la naturaleza de esta región.
  • Fue creada el 26 de julio de 1979.

Ubicación

Se encuentra ubicado junto al Parque Nacional Cotopaxi, en la parroquia de Mulalo, a 27 km de Machachi y 30 km al norte de Latacunga. Siguiendo por la vía Panamericana, un rótulo indica el ingreso, hay que recorrer 3 km más por un camino carrozable.

Extensión

Tiene una estensión de 392 hectáreas.

Clima 

Posee un clima frío de alto andino, la temperatura fluctúa de 0 a 16 °C. La zona se encuentra bañada por los ríos Cutuchi, Daule, riachuelos y otras corrientes menores.

Biodiversidad

PinosFlora

En el Área de Recreación el Boliche se distinguen 2 zonas de vida: bosque húmedo montano y bosque muy húmedo.

Aproximadamente el 40% de su extensión es un bosque de pino asociado con vegetación arbustiva como: el romerillo y chilca.

El estrato herbáceo está compuesto por musgos, hongos, helechos y líquenes, además de almohadillas.

El bosque alto andino; que se encuentra en regeneración, tiene aproximadamente 2000 metros de alto en él se pueden encontrar capulí, gramíneas, pumamaqui, quishuar, sacha chocho, mortiño, zapatitos, orejas de conejo, patia ficharía, ningo y helechos, así como diversas especies de musgos, hongos, y líquenes.

Fauna

Dentro de la fauna representativa tenemos: chucuri, quindes, lobo de páramo, curiquingues, cóndores, venados de cola blanca, gaviotas andinas, quilico, guarro, cervicabra, conejos, perdiz de páramo, zorrino, cuscungo gigante, puma, entre otros.

Esta área de recreación se encuentra dentro del Sistema de Páramos por su vegetación característica; sabemos pues, que el páramo es biológicamente diverso y rico en endemismo, pero ecológicamente frágil.

Lo más destacado de Área de Recreación El Boliche

El Boliche• Uno de los principales atractivos turistícos de la zona es la estación del ferrocarril El Boliche, la cual recibe decenas de turistas todos los fines de semana, los que toman el tren en la estación de Chimbacalle, al sur de Quito.

• Los sitios de interés en El Boliche son sus miradores: Planicie de Mishahuaico es un mirador de todo el entorno.

La zona El Boliche encuentra bañada por los ríos Cutuchi y Daule, riachuelos y otras corrientes menores que permiten el desarrollo de la vida vegetal y animal, haciendo posible el desenvolvimiento normal del hombre.

• La Sunfana: allí existe un mirador desde el cual se puede contemplar al volcán Cotopaxi.

• Área de campamento, servicio de hospedaje, senderos, y un centro administrativo están a disposición del turista.

 Sendero Quishuar (3550 m s. n. m.): Recorriendo este sendero podrás ver la diferencia entre el bosque de pino que fue sembrado hace más de 83 años y el bosque nativo, con especies de plantas y animales únicos de los páramos altoandinos. Esta ruta tiene una distancia de 320 metros y podrás recorrerla en unos 30 minutos.

 Sendero Romerillos: Si quieres caminar un poco más lo ideal es que visites este sendero. Es aprox. 1 hora y media de 1 km de recorrido, podrás descubrir muchas plantas y animales nativos, sobre todo en las quebradas donde se acumula el agua. Casi durante todo el año podrás admirar la belleza de las flores altoandinas.

• La pesca es una gran opción, excursiones las poco profundas aguas transparentes de los ríos que bajan directamente de los manantiales del glaciar, o por qué no sentir la adrenalina de la bicicleta de montaña.El Boliche

 Centro de Interpretación: Existe una sala de conferencias con capacidad para 80 personas, donde se ofrece charlas interpretativas y proyecciones.

• Mirador y planicie de Sunfana: Desde allí se observan vastos bosques de pino sobre la Planicie de Sunfana, a los pies del mirador. Se llega caminando en unos 30 minutos desde el Centro Administrativo ó en vehículo; existe allí un sitio para acampar y si se sigue de largo el sendero por unas dos horas se llega a las faldas del Volcán Rumiñahui.

• Loma Amigrande: Se encuentran allí grandes árboles de quishuar y pumamaqui, característicos de los Andes del Ecuador.

Sector El Boliche: A decir de sus primeros visitantes se asemeja a un plato hondo ó boliche; alrededor de este espacio se han construido varias cabañas-refugio que pueden alquilarse para pasar la noche.

Qué puedes hacer en Area de Recreación El Boliche

Caminata | Fotografía | Ecoturismo | Camping | Aviturismo | Ciclismo

Seguir leyendo

Area de Recreación El Boliche

  • Abierto ahora: 08:00 - 14:00

    Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Vía Panamericana sur Quito - Latacunga., - Latacunga

  • Distancias:

    18.0 km S de Machachi

    39.0 km N de Latacunga

    50.0 km S de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!