El Parque Nacional Río Negro - Sopladora es una zona de Ecuador dominada por ecosistemas de páramo, bosques andinos y humedales prístinos que albergan una gran riqueza de especies de flora y fauna.
El Parque Nacional está ubicado en la parte oriental de la provincia del Azuay y occidental de la provincia de Morona Santiago.
Tiene una extensión de 30.616,28 hectáreas, una altitud de 800 a 3.902 m.s.n.m.
El clima es lluvioso.
Entre los cuatro tipos de bosque andino y los dos tipos de páramos que existen dentro del nuevo Parque Nacional Río Negro-Sopladora se encontraron 344 especies de plantas vasculares, de las cuales una podría ser nueva.
Los biólogos registraron 136 especies de aves, 23 especies de reptiles y anfibios, y 43 especies de mamíferos. Entre los animales más representativos se encuentran los osos andinos, el tapir, el cóndor andino e incluso Rodas sospecha que también podrían encontrar jaguares.
Holyscirtus: Observaron, una rana de color verde, de unos 7 cm que se escondía debajo de una roca, a orillas de un río. Su canto la delató y permitió que los investigadores la hallaran. “Cuando la encontramos sabíamos que era algo nuevo. Pertenece a un grupo que se está describiendo”, dijo Toral.
Bolitoglossa: Luego vendría la salamandra. Normalmente estos anfibios son pequeños y viven en rangos altitudinales por debajo de los 1000 metros sobre el nivel del mar. Cuando Toral y su equipo encontraron a esta salamandra se dieron cuenta de que se trataba de una nueva especie, pues se hallaba a una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar y medía alrededor de 10 cm.
Epicrionops: Estos anfibios se los conoce como cecílidos o culebras ciegas. “Estos animales son muy raros de encontrar. El único cecílido equivalente al que encontramos está en la falda occidental del Ecuador, en la depresión hacia la costa.
Caminata | Observación de fauna | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios