Ubicación
El Barrio San Sebastián se encuentra ubicado al oeste de la ciudad, forma parte del centro histórico de Cuenca, en la provincia de Azuay.
Lugares destacados de Barrio San Sebastián
La iglesia de San Sebastián está ubicada en el límite oeste del Centro Histórico de Cuenca y constituye el hito central del barrio tradicional que lleva su nombre. La fachada que da a un pequeño atrio en sentido oriental, tiene un solo cuerpo de estilo neoclásico, alterado de alguna manera por la presencia gótica del arco correspondiente a la puerta principal. Leer más
Fue transformado en museo en 1981 e inaugurado en febrero de 1992. Cuenta con colecciones conformadas por una gran variedad de obras de arte, entre las que destacan dibujo, pintura, grabado, serigrafía, tinta, litografía, xilopintura, aguafuerte, intaglio, escultura, arte-objeto, instalaciones y fotografía, entre otras. Leer más
Taller artesanal de repujado
En este taller se puede encontrar marcos de espejos, candelabros, faroles, lámparas, baúles, máscaras, figuras de aves, entre otros. Cada una de las piezas es creada con suma paciencia y prolijidad, desde que se inicia dibujando el diseño hasta que lo plasma a pulso en aluminio, latón u hojalata.
Tienda de artesanías Las Mercedes Folklore
Este emprendimiento nació con el objetivo de crear un recuerdo original que represente la belleza y tradición de la ciudad. Sus innovadoras creaciones han encantado a turistas y viajeros de todo mundo.
La famosa chola cuencana ha sido la inspiración para crear souvenirs únicos y especiales, plasmados en artículos y accesorios como carteras, bolsos, delantales, muñecas, camisetas y adornos con bordados y sublimados de imágenes de las fiestas y fragmentos de la pollera de la chola cuencana.
Esta tienda brinda además a los turistas la oportunidad de crear su propio recuerdo, con el motivo o inspiración que haya tenido durante su estadía en Cuenca. Horario: 10:00-13:00, 16:00-19:00.
Tienda de artesanías Ahuacuna
Es una joven tienda artesanal que nace con el afán de dar a conocer su arte, cultura y encanto a través de sus productos. Ofrece productos realizados 100% a mano en diferentes materiales, aunque su especialidad es el cobre reciclado del cambio de tuberías y cables eléctricos.
Entre los productos que se exhibe en la tienda taller están canastas tejidas en cobre laminado, balcones decorados para adorno de pared, colibríes, biombos, collares, la réplica de un taller de joyería en miniatura, un puesto de venta del mercado en miniatura con el tradicional toldo y banca, flores de cobre, entre otras novedades.
Tienda de artesanías Maki
La tienda fue inaugurada en el año 2004; su nombre viene de la palabra kichwa maki, que significa mano. Aquí se puede encontrar macanas, sombreros de paja toquilla, shigras, tendidos (collares) y ponchos de lana de oveja, entre otras artesanías hechas por las hábiles manos de 40 artesanas que trabajan con la tienda a través de asociaciones de artesanos de diferentes partes de la provincia.