Dirección
El Museo del Monasterio de las Conceptas está ubicado en la calle Hermano Miguel 6-33 y Juan Jaramillo.
Precio de entrada
Todo público ........................................... $2,50
Lugares destacados del Museo de las Conceptas de Cuenca
En la planta baja, el acceso desde la calle Hermano Miguel, muestra la sala de la historia del convento, otras que exhiben los valores arquitectónicos y artísticos del monasterio, la sala de la pieza del mes, celdas que muestran objetos de uso cotidiano de la Colonia y los primeros años de la República y el cementerio.
En la segunda planta se encuentran las salas de exhibición de mobiliarios, miniaturas, objetos de uso cotidiano, sala de los cristos, advocación de María, de los arcángeles, de la Natividad, de la Pasión de Cristo y salas de reserva.
• El Museo es parte integrante del Monasterio que ocupa la manzana entera formada por las calles Presidente Córdova, Presidente Borrero, Juan Jaramillo y Hermano Miguel.
• El Monasterio tiene las siguientes construcciones: la iglesia orientada en dirección norte-sur; los claustros principal y secundarios con sus corredores porticados, todos ellos articulados por pasos llamados tránsitos o chiflones ubicados en las esquinas, espacios para rezar el salmo y para comer; la sal Capitular o Abadesal, actual archivo del convento; celdas del Noviciado y diversas áreas de servicio y la huerta.
• El Museo se relaciona con el barrio tradicional del Centro Histórico de las "Panaderas". Este espacio urbano y su arquitectura tradicional complementan el complejo del Monasterio.
• El Museo por ser parte del Monasterio tiene un valor muy significativo, debido a la calidad de la arquitectura colonial, como por el valor de los objetos del Museo que pertenecen a la orden de las Madres Conceptas.
Historia
Los fondos del Museo son parte del patrimonio que las religiosas conceptas aportaron a lo largo de cuatro siglos al convento, fundado en Cuenca en el año de 1.599.
El área del actual Museo tiene dos épocas de construcción; la primera de la planta baja en el año de 1875 y la segunda de la planta alta en 1927. Se conserva en buen estado gracias a un excelente trabajo de restauración efectuado en la década de los 80 con la ayuda del Banco Central.
Esta casona amplia de más de cuatro patios de cuartos grandes de adobe y bahareque era habitaba por cerca de 150 personas en 1790. Eran monjas, novicias y servidumbre. Por más de 400 años toda la edificación la ocupaban las religiosas, pero en 1982 la Junta Monetaria aprobó la restauración del inmueble y cuatro años después una parte de la estructura que da a la calle Borrero se convirtió en el museo de las Conceptas.
¿Cómo llegar?
Desde Cuenca
Ubicado en la calle Hermano Miguel 6-33 y Juan Jaramillo, a una cuadra del Parque Central calderón, en dirección diagonal hacia la Cruz Roja ecuatoriana.
Videos sobre Museo Monasterio de las Conceptas