La ruta se desarrolla en el Centro Histórico de Quito, reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
A lo largo de esta ruta se podrá descubrir la historia de la lucha de algunos de los próceres que se distinguieron hasta conseguir independizarnos del régimen español.
Se destacan personajes como María Augusta Urrutia, Antonio José de Sucre, Manuela Sáenz, Eugenio Espejo, Simón Bolívar.
Conocerá como era la vida en ella época, conociendo los hogares, muebles, utensilios que fueron utilizados por estos personajes.
Se podrá aprender un poco de la evolución de la ciudad de Quito, como fue en sus orígenes hasta llegar a la actualidad.
Tiempo estimado: 2 a 3 horas
Elaborado por: Quesías Andrango
Conocido como el Museo de Cera, maneja exposiciones en cuatro cuartos y la exposición permanente sobre la masacre del 2 de Agosto de 1810.
Distancia a Casa Museo Maria Augusta Urrutia: 0.26 Km.
Fue el hogar de Doña María Augusta Urrutia, construida en el siglo XIX y está decorada con piezas artísticas de más de un siglo de antigüedad
Distancia a Museo de la Ciudad: 0.19 Km.
Turismo Quito, visita al Museo de la Ciudad es como realizar un viaje a través del tiempo, es una aventura digna de realizar para conocer la historia de la capital del Ecuador.
Distancia a Museo Casa de Sucre: 0.30 Km.
Museo Casa de Sucre en Quito, guarda los objetos personales y recuerdos de guerra del Mariscal de Ayacucho y de su esposa la marquesa de Solanda.
Distancia a Museo de Manuela Saenz: 0.40 Km.
Un recorrido por la vida de "La Libertadora del Libertador" Manuela Sáenz y otros héroes.