Datos importantes del Panecillo
- El Panecillo es una elevación natural de 3 000 metros sobre el nivel del mar, fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan; está enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito y cuenta con una escultura de alumino de la Virgen de Legarda.
- La Virgen del Panecillo es la escultura de aluminio más alta del mundo y se basó en la Virgen de Quito que fue creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual a su vez se basó en la Virgen de Legarda o Apocalíptica; obra del siglo XVIII de Bernardo de Legarda.
- La obra fue inaugurada el 28 de marzo de 1975 con una misa campal.
- El material en el que está hecho el monumento es el peraluman 3 que es una aleación de platino, el aluminio, estaño y otros metales, estas piezas están soldadas con pequeñas piezas de platino y ajustadas con pernos.
- Es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad.
- El lugar recibió su nombre de los conquistadores españoles, pues antes era llamado por los aborígenes como “Shungoloma” que en quichua significa “loma del corazón”.
- En la época preincaica, en este sitio existió un templo de adoración al sol, llamado “Yavirac”.
- La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas.
- Al ingresar al monumento los visitantes se encuentran a 3016 m.s.n.m. y al llegar al mirador a 3027 m.s.n.m.
Dirección del Panecillo Quito
El Panecillo se encuentra en las calees Gral Miller y Patagonia ( Cerro Panecillo), Quito, Pichincha - Ecuador. El ascenso lo puedes realizar en vehículo, avanzando por la Av. Melchor Aymerich, la única vía que lo comunica con la cima. Para subir hasta el mirador a pie, se puede utilizar una de las vías más importantes que parte desde la calle García Moreno.
Precios al museo de El Panecillo
Entrada general..............$ 1.00
Entrada especial.............$ 0.50
Atractivos Importantes del Panecillo
La Olla del Panecillo
Como vestigio de la época incaica en este sector encontramos “la Olla del Panecillo”, que es
una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que se llenaba de agua lluvia que era utilizada para el riego de los sembríos del lugar. En tiempos de la colonia el agua que aquí se recolectaba servía para el riego de los jardines de la mansión de Bellavista y luego fue utilizado como sitio de defensa de las tropas coloniales durante la batalla libertaria del Pichincha, el 24 de Mayo de 1822. También fue de gran ayuda para peregrinos ya que les servía como fuente de hidratación y punto de descanso.
Virgen del Panecillo
El Panecillo está coronado actualmente por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la Virgen de Legarda o Apocalíptica; obra del siglo XVIII de Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña, la cual la podemos ver en el altar mayor de la Iglesia de San Francisco.
La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas; esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo y ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen de El Cristo Redentor de Brasil.
Es importante mencionar que la obra se ejecuta gracias al Padre Rigoberto Correa, obra que fue inaugurada el 28 de marzo de 1975, en la cual se celebró una misa campal a la que asistieron 1500 personas que subieron en peregrinación desde la Basílica del Voto Nacional, aunque aún faltaba ensamblar las alas, ya celebraron previamente. Las alas se concluyeron en septiembre de 1975.
Mirador del Panecillo
Desde el mirador de Panecillo se aprecia el inmenso contraste entre la ciudad vieja y la ciudad moderna. Lo único que no ha cambiado con el pasar del tiempo es el cielo, que siempre será de un azul transparente, es decir un azul quiteño.
Pim´s Panecillo
Pim´s Panecillo es un restaurante y cafetería con la mejor comida típica de Ecuador. Es uno de los pocos los restaurantes que disponen de esta gran vista y cerca al monumento.
Qué puedes hacer en Panecillo
El Panecillo Leyendas
En el libro Leyendas del Ecuador, de Edgar Allan García se cuenta una interesante leyenda la cual se narra a continuación:
La leyenda cuenta la historia de Yavirac, un lugar donde los indígenas celebraban el Inti Raymi, la fiesta del Sol. Atahualpa su jefe mandó construir un templo de oro en la cima antes de que los españoles lo mataran para quedarse con el oro. Al llegar, los conquistadores no encontraron el oro y el templo, aparentemente desapareció, pero lo que no sabían es que estaba resguardado en el corazón del cerro. Se dice que el Templo del Sol está custodiado por doncellas que no envejecen y una anciana sabia, posiblemente la madre de Atahualpa.
Para acceder al templo, se deben superar peligrosos caminos y trampas mortales. Si logran superar los peligros la anciana pregunta a los intrusos sobre su propósito, y la respuesta adecuada es afirmar que se busca la salida ya que llegaste ahí por accidente, jurando mantener en secreto la entrada. La anciana ofrece elegir entre tesoros y alimentos. La elección incorrecta puede resultar en ilusiones, como un pedazo de ladrillo en lugar de riquezas, mientras que la elección correcta transforma alimentos simples en valiosos tesoros. La leyenda advierte sobre la irreversibilidad de las elecciones y la imposibilidad de retroceder una vez fuera del templo.
Leyenda la Olla del Panecillo
Hace algún tiempo existía una mujer que juiciosamente todos los días llevaba a su vaquita al Panecillo, pastoreaba en el lugar, para que la vaquita se alimentara y tomara agüita, pues no tenía otro lugar a donde llevarla. En un nuevo día, ella deja a la vaquita cerca de la olla, mientras recogía leña, pero al regresar, la vaquita ya no estaba, muy preocupada empieza a buscarla por los alrededores, con afán de encontrarla.
Pasaban las horas y ella no se daba por vencida y la seguía buscando, en un momento dado bajó hasta el fondo de la olla, al término, sus ojos se llenaron de asombro, era impresionante lo que estaba observando, era irreal. Cuando se recupera del estado atónito, observó que en un ostentoso trono se encontraba una mujer de radiante belleza.
Esta radiante mujer sonriente le pregunta a la humilde señora
-¿Cuál es el motivo de tu visita?
-recuperando el aliento responde: ¡He perdido a mi vaca! Y si no la encuentro quedaré en la mayor miseria. Contestó mientras sollozaba.
La princesa muy conmovida de la sinceridad y apuro de la señora, decidió regalarle una mazorca y un ladrillo de oro. Además le mencionó que su vaquita estaba sana y salva.
La mujer conmocionada y llena de gratitud, le agradeció y salió llena de felicidad. Al llegar a la puerta observó a su vaquita, se emocionó tanto que fue corriendo hacia ella.
Es así como la mujer y su vaquita regresaron a su hogar, guardando el eterno recuerdo de una aventura increíble dentro de la olla.
¿Cómo llegar?
Puede utilizar dos tipos de unidades de transporte urbano que transitan a través del centro de Quito por las calles García Moreno y Chile, de la ruta Altamira - Cima de la Libertad o el recorrido Jesús del Gran Poder - Cima de la Libertad.
Seguir leyendo