Conocido como el Museo de Cera, maneja exposiciones en cuatro cuartos y la exposición permanente sobre la masacre del 2 de Agosto de 1810.

Datos importantes del Museo Alberto Mena Caamaño

  • El museo es parte del Centro Cultural Metropolitano que a través de figuras de cera se recrean importantes episodios de la historia quiteña.
  • Aquí se recrea lo sucedido el 2 de agosto de 1810.
  • Según la historia un grupo de patriotas quería liberar a sus compañeros detenidos en el Cuartel de la Real Audiencia, desde la fallida revuelta de agosto de 1809.
  • Este espacio ha sido popularmente conocido como “Museo de Cera”. Actualmente el Museo Alberto Mena Caamaño cuenta con una exposición permanente que se titula “De Quito al Ecuador (1736 – 1835)”, 4 salas de exposición temporal, un espacio lúdico – educativo, el auditorio “Hugo Alemán” y una variada oferta educativa y cultural para el disfrute de nuestros visitantes.
  • El 3 de abril de 1957, el Sr. Alberto Mena Caamaño donó al Municipio de Quito su colección de objetos de arte y documentos acumulados a lo largo de toda su vida. Dos años más tarde, el 9 de noviembre de 1959 el Museo al ser inaugurado toma su nombre.

Qué puedes hacer en Museo de Cera Alberto Mena Caamaño

Fotografía

Seguir leyendo

Museo de Cera Alberto Mena Caamaño

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!