Dirección
Calle García Moreno 887 y Espejo
Horarios de atención
Martes a sábado: 09h00 a 17h30.
Domingo: 10h00 a 16h00.
Precios
Adultos...........................................$1.50
Estudiantes....................................$0.75 (carnet)
Niños de 5 a 11 años.....................$0.50
Discapacitados, Tercera Edad.......$0.50
Lugares destacados del Museo Alberto Mena Caamaño
• Arte Colonial: Muestra permanente del arte colonial y republicano.
• Arte Moderno: Muestra permanente del arte moderno ecuatoriano que se basa en los trabajos que han merecido el premio anual de la pintura y escultura "Mariano Aguilera".
• Muestras: La muestra permanente histórica "de Quito Ecuador" que lleva al visitante por una ruta desde Pedro Vicente Maldonado al primer grito de la independencia, el martirio del 2 de agosto de 1.810 y culmina en el museo de cera.
• Escena del 2 de agosto de 1810: en figuras de cera inspirada en un cuadro de Cesar Villacrés y elaborada por el francés Alexander Barbieri. Las estatuas están situadas en el mismo lugar donde los próceres fueron asesinados por los militares limeños. El 2 de agosto de 1.810 fue la fecha señalada por los rebeldes para dar el golpe. Unos sometieron a los guardias, otros soltaron a los presos, pero el plan falló y la represión de la soldadesca fue brutal, hubo trescientos muertos en esa jornada heroica y trágica, los soldados realistas arremetieron contra todo el que se les cruzaba.
• Figuras de cera realizadas en 1.970 por un artista francés reviven el momento dramático. Muestra como con actitud estoica el prócer Quiroga espera la muerte sin inmutarse, mientras su verdugo sostiene en la mano la espada con la que está listo para dar el corte fatal, entre lágrimas y avemarías las hijas del patriota, de rodillas ante el soldado imploran por la vida de su progenitor. Escenas de vivo realismo reproducen el ambiente quiteño en una época agitada en que las ideas nuevas originaron deseos de emancipación.
Historia
La exposición permanente del museo Alberto Mena Caamaño denominada "De Quito Ecuador" que se abrió en noviembre de 2002, es un viaje desde el año 1.700 hasta 1.830, de Pedro Vicente Maldonado al brote de la nueva república independiente que decidió en el nombre de Ecuador.
La reproducción de la matanza es la mayor atracción del museo Alberto Mena Caamaño, faro de cultura que se levanta en el edificio que durante la época colonial fue la Universidad San Gregorio Magno gobernada por los Jesuitas.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Se encuentra ubicado en el centro histórico de la urbe, sobre la calle Espejo, junto al Palacio de Carondelet, para llegar puede tomar el sistema trolebus hasta la parada Plaza Chica.
Videos sobre Museo de Cera Alberto Mena Caamaño