Con el pasar del tiempo no fue considerado solamente un museo, sino como "la dimensión cultural del desarrollo", idea que fue realizada por la UNESCO, gracias a esto el museo fue principio de la cultura que debe estar en el centro del desarrollo del país. Durante el recorrido del museo se puede hurgar en el Núcleo Histórico; el Poder político y organización social, Territorio, economía y trabajo. Y, además, con espacios donde se exponen Oro, Plata y Cobre, claves de la metalurgia precolombina; la Amazonía ecuatoriana, la fascinación del pensamiento y también hay áreas denominadas Paisajes sonoros, donde se encuentra música y movimiento en la construcción de la Nación y el Área lúdica, un espacio de transmisión de conocimientos desde el ámbito de la educación no formal.
Dirección
El museo se encuentra ubicado en la Av. Patria y 6 de Diciembre (Edificio Casa de la Cultura).
Horarios de atención
El Museo Nacional abre de 09:00 a 18:00, de lunes a domingo.
Precios
La entrada es gratuita.
Lugares destacados del Museo Nacional del Banco Central del Ecuador
En el Museo nacen culturas de gran importancia y prestigio como Guangala, Manteños, La Tolita, Jama Coaque; en la Costa. En la región Andina, desde el Norte: Cuayquer, Pastos, Tusas, Caras, Cayambis, Cochasquíes, Quitus, Panzaleos, Puruhaes, Cañaris. En la Región Amazónica: Sangays, Pelileos, Quijos y Cosanga.
• Sala de oro contiene valiosas muestras de metales trabajadas durante los diferentes periodos de desarrollo histórico prehispánico: oro, plata, platino, cobre: laminado, martillado, fundido, aleado. Se trabajaron coronas, diademas, máscaras, pectorales, narigueras, brazaletes, pulseras, collares. Uno de los materiales de mayor significación fueron los trabajos en "mullu" de concha spondilus princips, tales como collares, máscaras y amuletos.
• Sala de Arqueología: Sujeta toda la serie periodicional de la prosperidad y el desarrollo histórico del hombre en el Ecuador, con relación al hombre en América y el poblamiento de América como del actual territorio ecuatoriano.
• Sala de Arte Colonial: La sala se encuentra en un segundo piso, es un gran salón de un solo ambiente y contiene obras pictóricas y escultura en madera policromada y encarnada perteneciente a los siglos XVII, XVIII y XIX.
• Salas de Pintura Republicana y Contemporánea: Son salas que se ubican a continuación de la Sala de Arte Colonial. La pintura republicana cuenta con algunos representantes de valía nacional: Pinto, Manosalvas, Guerrero. La pintura contemporánea está representada por Kingman, Guayasamín, entre otros.
• Biblioteca del Museo Banco Central del Ecuador
Una biblioteca virtual es en realidad un nuevo concepto de biblioteca en la cual la información se ofrece elaborada, depurada y clasificada, en la que se utilizan tecnologías que facilitan el acceso a las bases de datos de textos completos o referenciales de lo más selecto de los fondos bibliográficos y archivísticos, que está disponible las veinticuatro horas del día y que se acerca al concepto de un "Centro de Documentación" por las facilidades para la búsqueda y recuperación de la información que ofrece.
Historia
Fue cerrado en noviembre del 2015, con ocasión de la Cumbre Mundial del Hábitat III, cuya sede fue precisamente la Casa de la Cultura Ecuatoriana, declarada Territorio Uno. Esa consideración obligó a que todas las instalaciones culturales de la Casa, entre ellas el Museo Nacional, hicieran una pausa en sus operaciones.
Reabrir el Museo de manera inmediata no fue posible por varios motivos. Incidió la crisis económica del país magnificada con el terremoto de abril del 2016, que golpeó con más fuerza a Manabí y Esmeraldas. Pero luego de un esfuerzo del Gobierno Nacional, con un costo de cerca del millón y medio de dólares, la recuperación del Museo fue una realidad.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Se ubica en la Av. Patria y 6 de Diciembre (Edificio Casa de la Cultura).
Paradas rutas de autobuses
-Casa de la Cultura de ecovía está a 99 m de distancia, 2 minutos caminando.
-Galo Plaza de ecovía está a 326 m de distancia, 6 minutos caminando.
-12 De Octubre está a 446 m de distancia, 7 minutos caminando.
Videos sobre Museo Nacional del Banco Central