Biodiversidad
Flora
La flora del lugar consiste en un conjunto de especies vegetales, que describe la naturaleza de la cascada, entre las especies más sobresalientes tenemos: el guayacán, teca, copal, helecho, motilón, aguacatillo, colorado, café, cacao, banano, naranjilla, romerillo y flores exóticas, entre otras.
Fauna
La fauna de la región la constituyen varias especies de tigrillos, ardillas, monos, zorrillos, guatusas, venados, cuchuchos, osos hormigueros, conejos, tigrillos y otros.Entre las aves tenemos Gallos de peña, tucanes, loros, pericos, ruiseñores, jilgueros, colibríes, lechuzas, búhos, caciques, pájaros carpinteros, pavas de monte, azulejos, palomas y más.
Lugares destacados de la Cascada Cabellera de la Virgen Bucay
Bosque Húmedo de la Esperanza
Atractivo natural tiene una gran extensión de bosques secundarios con remanentes de bosques primarios, aquí existe una variedad de flora por estar dentro de la franja de Bosque Húmedo Nublado. Particularmente existen bosques remanentes de caña guadua y una gran población de cade (marfil vegetal), estos dos últimos de gran comercialización en el mercado nacional e internacional como producto terminado.
En el recorrido incluye la caminata por el Bosque Protector La Esperanza. Este acoge a 18 cascadas distintas. Tras una caminata de diez minutos llena de senderos naturales se hace otra parada. Las 2 cascadas “Las Mellizas” de 45 y 60 metros de alto son parte del escenario de este nuevo momento de descanso.
Luego de 20 minutos de caminata están las cascadas “Chorrera del Amor” de 30 metros de alto y “La Isabela”. Esta última es la más grande Bucay. Tiene una altura de 90 metros y es la favorita de muchos turistas.
La cascada Piedra Blanca la eligen quienes desean hacer turismo de alto riesgo. Se pueden practicar deportes como rapel en cascadas, parepente, trekking, ciclismo y caminatas por los senderos ecológicos.
Recomendaciones
- Llevar zapatos de caminata cómodos con protección para el tobillo, impermeable, repelente, ropa ligera (un parada adicional), gorra, protector solar y cámara fotográfica.
- Colocar los aparatos electrónicos en fundas impermeables y evitar piedras resbalosas en la caminata.
- Para realizar el recorrido se contrata los servicios de guías preparados.
¿Cómo llegar?
Desde Guayaquil
Se puede llegar por dos vías:
1. Guayaquil - El Triunfo - Bucay
2. Guayaquil - Naranjito - Bucay
Localizada entre el Recinto La Esperanza y la Miran (Cantón Chillanes)
Videos sobre Cascada Cabellera de la Virgen