Pastaza "Corazón de la Amazonia", hogar de 7 nacionalidades, destino turístico que ofrece aventura, selva, artesanías y tradiciones. Su cabecera cantonal es la ciudad de Puyo. Leer más
54 resultados
Orellana
1 opiniones
Yasuní, es el área protegida más grande de Ecuador continental y Reserva Mundial de la Biosfera. Reconocido por su extraordinaria y única biodiversidad.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Puyo
1 opiniones
Nacionalidad Zápara, fue reconocida por la UNESCO como "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" este reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Baños
0 opiniones
Es un área protegida del Ecuador, hermoso refugio natural de vida silvestre y un sitio lleno de misticismo y paisajes sublimes.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Puyo
0 opiniones
Son un pueblo índigena americano, que hablan una lengua jivaroana, han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados al sureste de Pastaza
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
Pueblo indígena americano perteneciente a la familia jivaroana. Viven de la caza, pesca y de la recolección en el bosque húmedo tropical
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
La Cascada El Triunfo se encuentra ubicada a 28 Km de la ciudad de Puyo, en la parroquia "El Triunfo" tras la Escuela Fiscal de niños "12 de Febrero"
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
Las artesanías de la nacionalidad WAO las tejen a mano las mujeres, utilizando la chambira elaboran bolsos, hamacas, pulseras, collares y cestas.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Es una reserva natural de bosque tropical privada, posee 225 ha. El ambiente del lugar es único y se da énfasis a la protección y la conservación del ambiente.
Actividades: Caminata | Camping | Ecoturismo
Puyo
0 opiniones
Los elementos que se conjugan en este Complejo turístico son: el bosque, los ríos, los animales silvestres, las plantas medicinales, los lugares escénicos
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Artesanías en Balsa, figuras elaboradas con iniciativa del ciudadano, figuras loros, machetes, cuchillo, sol, fogón
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El bosque tiene una extensión de 40 hectáreas y está atravesado por el río Chorreras, el mismo que forma 3 cascadas.
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
Es un platillo envuelto en hojas de bijao
Actividades: Degustar platos típicos
Puyo
0 opiniones
Malecón Boayaku se caracteriza por contar con esculturas que representan la cultura y animales de la Amazonía.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Puyo, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Pompeya de Puyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Pastaza y capital de la Provincia de Pastaza.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Fotografía | Kayak | Natación | Degustar platos típicos
Puyo
0 opiniones
Sarayaku es un pueblo indígena ubicado en el corazón de la Amazonia ecuatoriana. Unos 1200 habitantes viven allí aún de manera tradicional, de la caza, pesca, agricultura y ganadería.
Actividades: Camping | Ecoturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Fue seleccionada por la prestigiosa revista estadounidense TIME como una de las 100 personas más importantes del mundo en el año 2020, por su lucha ambiental.
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
Consta de 11 pisos construidos sobre la base de un gigantesco árbol de matapalo de 200 años de antigüedad.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Son un grupo étnico de la amazonia ecuatoriana es una de las más numerosas, antiguas y extendidas de la Provincia de Pastaza
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
Es un atractivo turístico destinado a la observación y reproducción de varias especies de aves de hermosos colores formas y tamaños.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
Puyo
0 opiniones
Bordeando la ciudad se encuentra en el Barrio Obrero, un sendero ecológico de 2 kilómetros y medio, conocido como el Paseo Turístico
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
El Jardín Botánico "Las Orquídeas" es producto de la idea que surgió en el año 1980 en Puyo; se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
Conoce la arqueología de los antepasados amazónicos y las nacionalidades indígenas de Pastaza
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Carnaval Turístico y Cultural de Pastaza, fue creado con el objetivo de transformar el juego brusco del carnaval en una fiesta llena de colorido, desfiles
Actividades: Fotografía
Puyo
0 opiniones
“Yana Rumi” (Piedra Negra) en Kichwa es un sitio natural de belleza única, cuenta con 52 hectáreas de bosque muy húmedo premontano.
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
Es verdaderamente un paraíso terrenal, los senderos han sido construidos con madera de árboles caídos para no talar los bosques propios de la zona boscosa.
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
La cascada Barranquilla tiene unos 15 metros de altura, y su caudal es abundante y forma dos caídas de agua.
Actividades: Fotografía | Caminata
Puyo
0 opiniones
"Sisa Antisuyo" está conformado por 7 comunidades indígenas de las etnias Kichwa, Andoas y Achuar cada una integrada por grupos de 22 a 40 personas.
Actividades: Fotografía
Puyo
1 opiniones
Laboratorio Natural Madre Selva sin dudas es un sitio privilegiado, caminata, observación de flora y fauna.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Puyo
0 opiniones
El Volquetero, consiste en un plato típico de Puyo que nació de la necesidad de brindar un alimento alternativo a los choferes de volquetas que trabajaban en la construcción de carreteras.
Actividades: Degustar platos típicos
Puyo
0 opiniones
El Zoorefugio Tarqui se dedica al rescate de animales que han sufrido el tráfico ilegal y a concientizar a la población sobre este problema.
Actividades: Observación de fauna | Comprar souvenirs | Fotografía
Puyo
0 opiniones
La parroquia Fátima, esta ubicada en el cantón Pastaza, provincia de Pastaza.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Es una finca cubierta por bosque primario donde puedes encontrar gran variedad de flora y fauna.
Actividades: Ecoturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Paseo de los monos es un centro de rehabilitación y de rescate de fauna silvestre.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía | Observación de fauna
Puyo
0 opiniones
El Zoocriadero de Fátima es un centro de rescate de animales de 28 hectáreas, ubicado a 8 kilómetros, en la vía Puyo-Tena.
Actividades: Observación de fauna | Comprar souvenirs | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Parque Etnobotánico Omaere se dedica a la conservación de las plantas nativas de la amazonía y a preservar las culturas Shar y Waorani.
Actividades: Caminata | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Canelos, parroquia ubicada al sureste de la ciudad de puyo; donde habita la nacionalidad Kichwa más antigua de la provincia de Pastaza.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
La comunidad indígena Lisan Wasi, junto con su centro comunitario brinda actividades turísticas bajo los lineamientos de sostenibilidad, para introducir prácticas amigables con el ambiente.
Actividades: Camping | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Ukuy Wasi es una comunidad indígena de nacionalidad Kichwa, ubicada en el sector de Cotococha.
Actividades: Ecoturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Centro de Rescate Yanacocha o BioParque Yanacocha, es un lugar que desarrolla un trabajo importante en beneficio de la conservación de la flora y fauna en la provincia de Pastaza.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
Puyo
0 opiniones
El Parque de la Guadua El Pigual, parte de la Hostería El Pigual, un lugar ideal para disfrutar de un ambiente natural.
Actividades: Caminata | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Jardín tiene como fin la conservación y protección de las especies vegetales, así como el tratamiento y conocimiento sobre plantas medicinales indígenas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Es un pueblo amerindio de la Amazonía que habita entre Ecuador y el Perú. Se ubican en la provincia de Pastaza (Ecuador) y el departamento de Loreto (Perú) respectivamente.
Actividades: Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Río Pastaza, es muy famoso para hacer rafting en Ecuador con hasta 5 horas de recorrido a través de la selva tropical de la Amazonia, localizado entre los Parques Llanganates y el Sangay.
Actividades: Natación | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Ubicada en la ribera del río Puyo, Cotococha es una de las comunidades indígenas Kichwas, que ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer a fondo la cultura amazónica.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Ancestralmente los nativos la usaban para sus rituales y era llamada la “Planta Sabia”.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Zoológico El Edén, lugar que protege, rescata y conserva las vidas de animales en peligro de extinción.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
Puyo
0 opiniones
El Parque Acuático Morete Puyu, destino turístico de Puyo, para realizar actividades divertidas y relajantes, en sus diferentes atractivos.
Actividades: Natación | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Una comunidad llena de tradiciones, cultura y danza.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Camping | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
Aquí podrá observar al pez paiche de agua dulce más grande del mundo.
Actividades: Natación | Caminata | Ecoturismo | Fotografía
Puyo
0 opiniones
El Parque Botánico Los Yapas, ubicado en la provincia de Pastaza, es el lugar idóneo para encontrar paz y tranquilidad.
Actividades: Caminata | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios