El Valle del Río Pastaza se lo considera como un corredor natural, una importante zona biológica de dispersión, conectando a los parques Sangay y Llanganates
Este río recorre todo el cantón Baños y ha sido empleado para realizar varias actividades como el rafting, el kayaking y sirve de atractivo central en el viaje a la Ruta de las Cascadas, a la vez que en sus cuencas se encuentra el Corredor Ecológico Llanganates - Sangay.
El Río Pastaza es uno de los tributarios del Río Amazonas, y es el resultado de la unión de los ríos Chambo y Patate.
Se concentra entre los Parques Nacionales del Sangay y Los Llanganates, entre los asientos del Río Verde y Shell.
El río Pastaza cuenta con una extensión de 41.517 hectáreas, de las cuales 5.657 has., se encuentran en cultivo. El 60% se encuentra concentrado en el cantón Baños, y el 40% restante corresponde al cantón Mera.
El clima es muy húmedo y tropical, la temperatura inedia es de 25 grados centígrados. Pastaza es una zona de gran precipitación fluvial presente a lo largo de todo el año.
Este sendero está recomendado para deportistas y caminantes que buscan nuevos horizontes, también podemos tomarlo como un balcón del río Pastaza.
Empieza o termina dependiendo por donde vaya en el sector de San Vicente por el puente colgante de los sauces y termina en el puente de San Francisco.
Este corredor se extiende a lo largo de la cuenca del río Pastaza desde Baños en un largo de 47 km aproximadamente, y un ancho que va de 1 a 3 km ; se caracteriza porque es poseedor de una gran variedad de flora y fauna endémicas de la zona, las mismas que han sido objeto de grandes estudios científicos por la WWF quienes en el año 2000 galardonaron a este corredor con el premio UN REGALO PARA LA TIERRA, además en este corredor encontramos varios atractivos turísticos como cascadas tarabitas y senderos ecológicos que han hecho de este lugar privilegiado y de visita de turistas nacionales y extranjeros.
Esta actividad se lo realiza en los ríos de aguas rápidas como el Pastaza, Patate, río Verde Chico y río Topo que van de clase o nivel 3 pluss para inexpertos o personas sin experiencia a 4, 5 y 6 para profesionales.
Ecuador es considerado como uno de los mejores países que ofrecen condiciones favorables para la práctica de este deporte, es así que muchos turistas llegan a Baños exclusivamente para realizarlo en las aguas de los diferentes ríos de la zona.
Este deporte consiste en descender los ríos en pequeñas embarcaciones individuales; los grados de dificultad son similares a los del rafting, pero lo pueden practicar solo personas con experiencia.
El cañón del río Pastaza tiene alrededor de 45 metros de alto con una pendiente inclinada de 90 grados y 5 metros de ancho. Es formado por una corriente lávica de Pondoa que en la parte más alta se encuentra el flujo piroclástico; el Pastaza avanza serpenteadamente.
Ecoturismo | Observación de fauna | Caminata | Rafting | Fotografía | Puenting
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios