Es una reserva natural de bosque tropical privada, posee 225 ha. El ambiente del lugar es único y se da énfasis a la protección y la conservación del ambiente.
A 28 Km de la ciudad de Puyo, en el Km 16 de la vía Macas.
El Bosque tiene una extensión de 225 hectáreas, divididas de la siguiente manera: Propiedad de la Fundación "Hola Vida": 105 has, Sr. Mario Amores: 60 has, Sr. Rubén Sandoval: 60 has.
Este atractivos cuenta con una temperatura promedio de 21º C a 23º C.
$1,50 por adulto y $0,50 estudiantes y niños.
La mayor parte de la vegetación existente en este atractivo pertenece al bosque secundario avanzado, entre las especies que se encuentran en este tipo de bosque están: El pigüe, guarumos, sangre de drago, boya y algunas especies de la familia de Melastomatáceas, así como también una gran cantidad de palmas. Plantas medicinales como la maría panga y la caña agria, chonta pambil, ungurahua y moretes.
Tanto el pigüe como la boya predominan a hacia las orillas del río, pero se van perdiéndose al interior del bosque, donde se están recuperando especies arbóreas hombrófilas propias de un bosque primario.
Entre las plantas del sotobosque existentes en este atractivo se observa una gran variedad de helechos que corresponden a diversos géneros como: Ptridium, Osmunda, Matteuccia, Gymnocarpium, Thelypteris, Polystichum, entre otros. Así también se observa una diversidad de orquídeas, bromelias y heliconias.
Entre las especies que podemos mencionar tenemos: Aves como carpinteros, caciques, tangaras, periquitos, podrá admirarse de los hormigueros gigantes, podrá degustar hormigas de limón, observar con un poco de suerte algunas especies de ranas hylas, además existe una diversidad de insectos, arañas y serpientes como la chonta y la equis.
• Refugio: Cerca a la cascada Hola Vida se encuentra un refugio construido con chonta y otras maderas, pero la cubierta es de zinc. Este refugio, a más de ser un lugar de descanso, sirve también como mirador, desde donde se puede hacer fotografía.
• El río que forma la cascada es torrentoso, de aguas muy cristalinas y libre de contaminación.
• En la parte baja del complejo el río ofrece ciertas características para la recreación, especialmente para usarlo como balneario.
Fotografía | Ecoturismo | Caminata | Observación de fauna | Camping | Natación
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: A 28 Km de la ciudad de Puyo, en el Km 16 de la vía Macas., Puyo - Puyo
Rutas turísticas