Ubicación
Se ubica en el Km 7 vía Puyo - Tena (lado izquierdo del camino).
Clima
Cuenta con un clima cálido y húmedo. Su temperatura promedio es de 21 a 26 °C.
Precios de entrada
Adultos .......... $2.00
Niños ............. $1.00
Biodiversidad
Flora
Este atractivo turístico mantiene un bosque secundario en proceso de recuperación en el que se hace presente una extensa variedad de familias de plantas nativas de la amazonía como: Bombáceas, Bignonáceas, Asteráceas, Cecropias, Tiliáceas, Melastomatáceas, en ciertos sectores del Criadero "Fátima" predomina la Pollalesta discolor (pingüe).
Fauna
Observara animales como: boas, anacondas, tortugas de agua y tierra, caimanes, loras y guacamayos, además se podrá observar puercos sahinos o pecarí, capibaras y la danta o tapir americano, lo interesante es que la mayoría de animales se hallan en libertad y se adaptan muy bien a la convivencia con el hombre.
Lugares destacados del Zoocriadero Fátima
Biblioteca
En el "Centro Fátima" se ha implementado una biblioteca con textos referentes a la crianza y reproducción de las especies faunísticas de la amazonía, así como también con los diferentes trabajos de investigación que se han venido realizando en este Centro por parte de estudiantes de Universidades Nacionales e incluso de países vecinos como Colombia, todos estos estudios científicos están a disposición de los turistas interesados en conocer acerca de los diferentes temas relacionados a las especies que existen en el Centro.
Servicios ofertados
El Centro Fátima ofrece lugar de hospedaje, aulas de capacitación así como la asesoría y tutoría técnica de protección de la fauna y la flora amazónica posee una extensa variedad de familias de plantas nativas.
Historia
El Ing. Medardo Tapia quien inicio este centro administra también un nuevo centro llamado Shanca rajuno o Zanja Rajuno. El Zoocriadero de Fátima es un centro de rescate de animales de 28 hectáreas, ubicado a 8 kilómetros en la vía Puyo-Tena. Es un lugar de Investigación de propiedad de la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP), destinado a rescatar, domesticar y criar animales silvestres de diferentes especies. Aquí se puede observar capibaras, caimanes, monos, guacamayos, dantas y otros animales. A más de ser uno de los atractivos turísticos de la ciudad de Puyo, los objetivos principales de este centro son: la investigación, capacitación y educación ambiental.
¿Cómo llegar?
Desde Quito:
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tena: Amazonas, Flota Pelileo, Expreso Baños, Transporte Baños, Latino América Express.
Distancia aproximada vía terrestre 207 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
El Zoocriadero de Fátima, se ubica en el Km 7 vía Tena - Puyo (Lado izquierdo del Camino)