Ubicación
La parroquia Fátima se encuentra ubicada al norte de el Puyo, se extiende a ambos costados de la vía Puyo - Tena, desde el Km. 6 hasta el Km. 12.
Clima
La temperatura oscila entre 18 °C y 24 °C.
Biodiversidad
Flora
La producción agrícola es propia del clima subtropical y tropical: naranjilla, camote, yuca, limón, mandarina, café, caña de azúcar, maíz. Es grande la riqueza de variedad en forestación, por su zona húmeda entre los principales son: cedro, canelo, laurel, caoba, maderas confección de muebles y ebanistería.
Fauna
Usted observará animales como: boas, anacondas, tortugas de agua y tierra, caimanes, loras y guacamayos, además se podrá observar puercos sahinos o pecarí, capibaras y la danta o tapir americano, lo interesante es que la mayoría de animales se hallan en libertad y se adaptan muy bien a la convivencia con el hombre. Los visitantes podrán comprender que la convivencia pacifica con los animales de la selva es posible y que el hombre esta llamado a proteger y comprender a estas especies, muchas de ellas en peligro inminente de extinción.
Lugares destacados de Fátima
Dique sobre el río Puyo
A unos 800 metros del centro de la población de Fátima, está el dique, en las aguas del río Puyo, cuyo origen está en las riveras aledañas. Este atractivo forma parte del complejo de lugares para la visita de turistas nacionales y extranjeros en el corredor Puyo - Tena. El río Puyo embellece el lugar con una represa utilizada como balneario. Sus instalaciones se componen de un bar, un espacio para estacionamiento vehicular, baños, duchas y vestidores.
Dique Murialdo
El Dique de Murialdo, en el río Pasurco, se ubica en el sector Murialdo, colonia Amazonas, de la parroquia Fátima. El sector Murialdo se encuentra a 4,5 kilómetros vía a la colonia Amazonas desde la cabecera parroquial Fátima, con un tiempo de 12 minutos en carro en una carretera de primer orden aunque angosta. Existen taxis camionetas que realizan carreras hasta Murialdo.
Está ubicado en la parroquia Fátima a 9 Km. de Puyo, con una extensión de 28 hectáreas; es un centro de rescate, domesticación y crianza de animales de vida silvestre. es una especie de zoo criadero donde se reproducen en cautiverio varias especies de aves y animales de la Amazonía en condiciones semejantes a su habitad natural. Leer más
Historia
Fátima fue fundada un 14 de junio de 1961 por el padre Humberto Dorigatty padre josefino perteneciente a la Diócesis Josefina del Napo, antes de la fundación a este sector se le conocía con el nombre de Pambay entre los fundares de la Parroquia se encuentran los Sres. Alicia Cuji, Luis Frutos, Don Santa María, Eleodoro Cabrera, Segundo Ballesteros, Fermín Grefa, Carlos Gonzáles. El nombre de Fátima es en honor a la Santísima Virgen de Fátima de Portugal la misma que fue traída por el Padre Humberto Dorigotty con el fin de promover la fe en los habitantes. Es por eso que hace 10 años atrás el festejo de la Parroquia se lo realizaba el 13 de mayo en honor a nuestra patrona.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Puyo: Amazonas, Centinela del Oriente, Flota Pelileo, Transportes Baños, Expreso Baños, Latino América Express, Touris San Francisco, San Francisco Oriental.
Distancia aproximada vía terrestre 229 Km, tiempo de recorrido 5 horas.
Desde Puyo
A 7.8 kilómetros del centro de Puyo. En Fátima, kilómetro 7 vía a Tena a 15 minutos desde Puyo, en vehículo.