Corpus Christi

Esta es una fiesta importante para la religión católica que se celebra en diferentes partes del mundo y en Ecuador existen algunos lugares en donde se celebra de una forma especial.

Corpus Christi en Ecuador

  • El Corpus Christi es una festividad religiosa celebrada en diversos países del mundo para conmemorar la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.
  • Esta celebración, también conocida como Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una ocasión para reflexionar sobre el misterio de la fe y honrar la presencia de Cristo en el sacramento de la comunión.
  • El Corpus Christi es una fiesta de fe y alegría que combina ritos católicos con tradiciones indígenas en varias ciudades del Ecuador.
  • En Cuenca, el Corpus Christi se celebra por siete noches con castillos, juegos pirotécnicos, banda de pueblo y dulces típicos.
  • En Pujilí, el Corpus Christi se festeja con danzantes, diablos, huacos y negros que representan la diversidad cultural y étnica del Ecuador.
  • El Corpus Christi es una fiesta que honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía con procesiones, música y gastronomía en el Ecuador.

¿Qué es Corpus Christi?

Se trata de la celebración de la Eucaristía que tuvo lugar el Jueves Santo durante la última cena, cuando Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre e invitó a sus apóstoles a compartir con él. 
Actualmente, la iglesia católica sigue celebrando la fiesta del Corpus Christi, dando pública adoración al cuerpo de cristo y congregando a grandes cantidades de fieles que asisten para acompañar la celebración.
Se celebra 70 días después del Domingo de Resurrección y suele realizarse el día jueves después de la solemnidad de la Santísima Trinidad que se lleva a cabo el domingo anterior. 

Corpus ChristiCorpus Christi Ecuador

En Ecuador, esta celebración adquiere una gran importancia y se convierte en un evento destacado en el calendario cultural y religioso del país.

Se celebra el jueves siguiente al octavo domingo después de la Semana Santa, siguiendo el calendario litúrgico católico. Durante esta festividad, las calles de numerosas ciudades y pueblos del país se llenan de color, música y fervor religioso. La celebración combina elementos religiosos y tradicionales, creando una experiencia única para los participantes y los espectadores.

Fiesta del Corpus Christi

La procesión del Corpus Christi es uno de los elementos centrales de la celebración. Durante este recorrido solemne, el sacerdote lleva la hostia consagrada en una custodia, mientras los fieles siguen detrás rezando y cantando himnos religiosos. Las calles se convierten en un escenario de fe y devoción, con miles de personas acompañando la procesión, lanzando pétalos de flores y mostrando su respeto y amor por la Eucaristía.

Uno de los aspectos más destacados del Corpus Christi en Ecuador es la elaboración de alfombras o tapices de flores y serrín coloreado en las calles. Estas alfombras, conocidas como "carpetas", son creadas con dedicación y esmero por los fieles y artistas locales. Utilizando pétalos de flores, hojas, serrín teñido y otros materiales naturales, las carpetas se convierten en verdaderas obras de arte efímeras, que adornan el recorrido por donde pasará la procesión religiosa.

Corpus ChristiCorpus Christi Cuenca

Se celebra de igual manera con procesiones, pero en Cuenca el Parque Abdón Calderón se llena de colores y sabores con la feria de dulces más grande del mundo que se celebra junto a la fiesta del Corpus Christi. Esta feria se realiza durante una semana en junio en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca y junto a la inauguración del Corpus Christi que se realiza el jueves y la fecha varía según el calendario de cada año, pero suele ser en el mes de junio.

Este es un mes ideal para visitar la ciudad de Cuenca y maravillarse de su extensa gastronomía y sus hermosas artesanías.

Corpus CristiCorpus Christi Pujili

La fiesta del Corpus Christi fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador por su increíble expresión tradicional de la comunidad con más de 70 comparsas en conmemoración de la celebración de la eucaristía por el cuerpo y la sangre de Cristo. Además, esta fiesta se celebra junto a ferias donde se puede disfrutar de la gastronomía local y las impresionantes artesanías en cerámica y mucho más. Esta fiesta también presenta un sincretismo en la zona de Pujilí, ya que se trata de una fusión del origen cristiano de la fiesta del Corpus Christi y de la fiesta ancestral del Inti Raymi ya que coinciden las fechas.

¿Qué significa Corpus Christi?

La palabra Corpus en latín significa cuerpo y Christi es Cristo por lo que se podría traducir como Cuerpo de Cristo. Es una celebración importante para la iglesia católica y los fieles que recuerdan y conmemoran el sacrificio de Jesús para salvar a las personas.

Origen del Corpus Christi

  • El origen del Corpus Christi se remonta al siglo XIII, cuando la religiosa belga Juliana de Cornillon promovió la idea de establecer una festividad en honor a la Eucaristía.
  • El Papa Urbano IV instituyó oficialmente la celebración en 1264, y desde entonces se ha convertido en una tradición arraigada en la Iglesia Católica.
  • La festividad del Corpus Christi se celebra el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés.

Te puede interesar

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios