Ubicación
Angamarca Complejo Turístico está ubicado en la ciudad de Quito en la parroquia de Alangasí, calle Juan de Dios Tipán, vía La Merced, Barrio Angamarca B S/n, la vía de acceso al complejo es asfaltada, se encuentra a medio kilómetro de la calle principal.
Precio
Adultos ................................... $4,00
Grupos mas de 40 pax ........... $3.50
Niños ...................................... $2,00
Grupos mas de 40 pax ........... $1.75
Descuentos para grupos, empresas, planteles educativos
Lo más destacado del Complejo Turístico Angamarca
- Hidromasaje
- Hospedaje Precio Habitación 25 usd 2 personas
- Restaurant- Snack
- Piscina cubierta Caliente
- Piscina descubierta
- 2 saunas 2 Turcos
- Canchas de fútbol, basquet, boley
- Sala de Karaoke con pantalla gigante
- Parqueadero Privado
Parroquia de Angamarca
El río Ushimana con una superficie de 19.40 Km2 que divide a la parroquia; así, como importantes quebradas y quebradillas definidas como drenajes menores en una extensión de 10.58 km2, entre ellas: La quebrada Ilaló y de la Ladera, en el barrio San Antonio; las quebradas El Tingo; Capulispugro, El Piñán, Millicuchi y Callihuayco en el Barrio San Pedro de El Tingo; la quebrada La Compañía en el Bario Lomas de la Concepción; la quebrada Paquipamba, en el Barrio La Concepción; la quebrada Padrehuaico en el Barrio Ushimana; la quebrada Hiladucho en el Barrio Jerusalén; y, las quebradas El Rosario, Tuturahiuaycu, Mama Tena; Huilajueño, Paurchuaycu.
El río Pita afluente del río San Pedro, que define el límite parroquial.
Vertientes de agua termal como El Tingo, Angamarca, Ushimana, Fuentes Cristalinas, Mira Sierra, Club de Campo Agua y Montaña, La Chorrera y Hacienda del Moreno que se encuentran en propiedades particulares.
Volcán Ilaló esta conformado por una sucesión de lomas que corren longitudinalmente desde la cima hasta la base. Leer más
Gastronomía de Angamarca: Tradicionalmente los valles son populares por la venta y elaboración del hornado, plato típico de los valles por el cual acuden muchos visitantes, para degustar de este platillo.
Tal palto es elaborado con la carne de cerdo, su preparación se la realiza con un día de anticipación, puesto que antes de la cocción es aliñado con especias como son la sal, comino, cebolla, apio, pimenta, entre otros, el cerdo es preparado en horno de leña, por lo que su sabor es concentrado.
Este plato es acompañado, por las tortillas de papa, el mote, lechuga, tostado y el agrio que es elaborado a base de agua, ají, azúcar, tomate, cebolla y culantro.
Adicionalmente también se puede degustar del caldo de gallina y de cuyes asados.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Desde el playón de la Marín y la Universidad Católica, toma un bus de la Cooperativa de transporte público Termas Turis que cubre las siguientes rutas:
La Merced - Universidad Católica
La Merced - La Marín
El Nacional - Guangopolo - La Marín
Distancia aproximada vía terrestre 19 Km, tiempo de recorrido 30 minutos.
En auto
Toma la carretera Quito - Av. Rumiñahui, avanzando hasta el sector del triángulo (avenida Ilaló), punto desde el cual les permite desplazarse a los diferentes barrios de la parroquia de Alangasí.