Ubicación
Ubicado en las faldas del cerro Ilaló en la parroquia Alangasí, en el Valle de Los Chillos. Av. Ilaló.
Precios
Adultos ............... $2,00
Niños .................. $0,50
Lo más importante de Piscinas el Tingo
Piscinas
En el complejo existe una piscina cubierta con capacidad para 25 personas, otra descubierta de 25 metros de largo por 6 metros de ancho y una piscina cubierta con capacidad para 10 personas, en donde se brinda tratamiento para enfermedades hepáticas.
Una característica importante de este centro recreacional representa la incorporaron dos piscinas exclusivas para personas de la tercera edad y para quienes tienen alguna discapacidad, en las cuales se pueden utilizar sillas de ruedas, además, para brindar seguridad a los usuarios dispone de pasamanos de hierro.
Todas las piscinas son abastecidas por cinco vertientes y almacenadas en cinco pozos y, muchas veces el agua llega hasta 40 °C.
Centro de rehabilitación
Posee un centro de rehabilitación para enfermedades reumáticas, con dos salas de hidromasajes para terapia de rehabilitación.
Propiedades medicinales
En el Tingo existen vertientes de aguas mixtas de origen volcánico mezcladas con aguas de filtración o meteóricas, que por su contenido mineral son utilizadas con fines gastronómicos o terapéuticos, para tratamientos de arteriosclerosis, flebitis, reumatismo, enfermedades de la piel, neuritis y polineuritis, trastornos del climaterio, afecciones gastrointestinales, afecciones nerviosas, respiratorias y traumatismo.
Senderos y entretenimiento
Existe un área destinada a espacios verdes y senderos, una cancha de indorfútbol y otra de volley. Para el entretenimiento de los pequeños hay diversos juegos infantiles. En la zona de recreación se encuentra un canal de boyas y las piscinas de uso familiar tienen dos toboganes.
Historia
Balneario de aguas termales y minerales, según datos proporcionados por nativos mayores de la comunidad de San Luis de Guachalá a la que pertenece juridicamente, se conoce que esa piscina pertenecía a Neptalí Bonifaz.
Su contrucción se lo hizo aproximadamente por el año de 1930.
Los minerales que contienen estas aguas, son similares a las termales de Machachi.
Se podrá observar una hermosa cascada que nace dentro de la montaña.
¿Cómo llegar?
Desde el triángulo de San Rafael se toma el bus que recorre la vía Ilaló y llega al Barrio El Tingo, en donde es fácil dirigirse al balneario del mismo nombre.
Videos sobre Piscinas El Tingo