Los páramos de Ecuador son ecosistemas únicos de altura que capturan agua, regulan el clima y albergan vida andina. Son la fuente vital del agua para millones de personas.
Uno de los más importantes en captación de agua. También es hábitat del cóndor andino.
Altísimo y seco en algunas partes, pero impresionante. Allí viven las vicuñas.
Famoso por sus frailejones, que parecen salidos de otro planeta.
Más de 200 lagunas y lagunitas. Una joya para caminatas y observación de aves.
Los páramos ecuatorianos albergan especies únicas y desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico.
Pues ahí sí se pone feo el asunto. Si se pierde la vegetación o el suelo se erosiona, el páramo ya no retiene agua como antes. El agua se escurre rápido, se generan inundaciones en invierno y sequías en verano. Además, baja más sucia y con sedimentos, lo que encarece el tratamiento.