Reserva El Ángel es un área protegida en el norte de Ecuador con páramos de frailejón, bosques de árboles de papel y lagunas. Fuente de agua y biodiversidad. Ramsar desde 2012.
La Reserva Ecológica El Ángel pertenece al cantón Espejo y se ubica a 20 minutos al norte de la cabecera cantonal, El Ángel.
El clima en los alrededores de la reserva bordea los 8 ºC.
Entre las especies de flora sobresalen: la chuquiragua, la chilca, el mortiño, el sigse, pumamaqui, romerillo, laurel de cera, la sangre de drago, la dormidera y el sunfo los cuales son empleados con fines medicinales por los moradores de la zona.
• Plantas nativas: El bosque de frailejones constituye el recurso característico más sobresaliente del área puesto que se trata de una especie vistosa, endémica de los Andes del Norte, que aquí puede verse como en ningún otro de los pocos remanentes menores que aún quedan en el país.
Las especies más representativas son: trucha arcoíris, el jambato, sapo marsupial, pato punteado, perdiz de páramo, cóndor, curiquingue, guarro, quilico, gallareta gli-gli, gaviota andina, zumbador, tórtola, conejo silvestre, lobo de páramo, soche, venado, raposa y chucuri.
Las lagunas de El Ángel están pobladas actualmente por la trucha arcoíris, especie que fue introducida para explorarse mediante la pesca, pero que desplazó de las aguas a la preñadilla, una especie nativa que ahora es casi imposible encontrar.
El rasgo más sobresaliente y hermoso de la reserva son los frailejones que tapizan el páramo. La reserva de El Ángel cuenta con los frailejones más altos y robustos llegando a medir hasta 7 metros.
Ubicado al norte de la Reserva, muy cerca de la frontera colombiana, es el sitio ideal para quienes gustan de la actividad de escalar. En sus faldas están las Lagunas Verdes de agua sulfurosa. Leer más
Al norte de la Reserva, en las faldas del volcán Chiles, se hallan un conjunto de lagunas conocidas como Lagunas Verdes; en su interior existen muchas algas clorofíceas, sus aguas tienen alto contenido de azufre; son muy visitadas por los turistas ya que se cree, tienen propiedades curativas. Leer más
Conjunto lacustre que forma parte de la Reserva Ecológica el Ángel. Sus transparentes aguas tiene una temperatura promedia de 10 grados centígrados. Leer más
Hacia el noroeste de la Reserva se encuentra la Laguna de Razococha con truchas que llegan hasta el metro de largo. En sus alrededores existen, además, remanentes de bosque natural que sirve de refugio para muchas aves; existen venados y es frecuente ver cóndores en pleno vuelo. Leer más
Con un sendero de 3 kilómetros desde el bosque hasta la laguna Negra, pasando por Ciénegas Amarillas y el río Puermal.
Desde la represa Geovanny Calles hasta el mirador, son 800 metros de recorrido, atravesando un tupido bosque de frailejones; en ocasiones se pueden observar cóndores.
Muy cerca de la ciudad de El Ángel se hallan las piscinas de La Calera. Son aguas termales de gran atractivo turístico rodeadas de bosque natural que incluye pequeños vestigios de un bosque petrificado. Leer más
A la orilla del río El Ángel, en el viejo puente Ayora, existen algunos chorros de aguas temperadas que fluyen combinadas con gas natural; son muy concurridos por tener propiedades curativas, sobre todo se dice, para el dolor de riñones.
Es un cerro de forma redonda que permite fácilmente el acceso a su cima, desde allí se admira con gran esplendor los paisajes que ofrecen las montañas de los Andes al norte del Ecuador.
Se trata de una enorme formación pétrea, posiblemente de una erupción volcánica por las numerosas piedras del entorno, hallada en las faldas occidentales del cerro Iguán, tiene grabadas varias figuras de sencilla escultura tales como un mono, un sol y otros signos.
Ciclismo | Observación de fauna | Camping | Caminata | Fotografía | Cabalgata
Duración sugerida: 3 a 5 horas
Dirección: Carchi., El Ángel - Espejo
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios