La bandera de Guayaquil es uno de los tres símbolos cívicos de la ciudad y cantón de Guayaquil. Fue ejecutada después de la victoria de las tropas emancipadoras independistas el 9 de octubre de 18

Datos importantes de la Bandera de Guayaquil

  • Por tradición se sostiene que fue el prócer José Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de octubre de 1820.
  • El diseño divide a la bandera guayaquileña en 5 franjas horizontales, la primera, tercera y quinta franja son de color celeste y la segunda y cuarta franja son de color blanco. En la franja celeste central están 3 estrellas blancas que simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina.

  • La Bandera de Guayaquil es considerada como la cuarta bandera nacional dentro de la historia de la bandera ecuatoriana. Recordando un poco la historia, la primera bandera imperial no colonial de Santiago de Guayaquil apareció en 1537, esta bandera de color rojo con una cruz blanca se dejó de usar depuesta de la Independencia de la ciudad. Con la Independencia del 9 de Octubre se comenzó a utilizar la bandera Celeste y Blanca que hasta la fecha usan los guayaquileños para los eventos cívicos, fiestas de independencia, entre otros.

Significado de los colores de la Bandera de Guayaquil

Celeste y blanco: representan el río Guayas y la Paz.
Actualmente los colores celeste y blanco siguen siendo un símbolo de la ciudad de Guayaquil y de su provincia.

Una vez entendido el significado de sus colores, te facilitamos la bandera de Guayaquil para colorear.

 

Símbolo cívico de Guayaquil

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!