Bandera de Guayaquil

La Bandera de Guayaquil, se estableció tras la independencia de la ciudad de España el 9 de octubre de 1820. Tiene cinco franjas horizontales, tres azules y dos blancas.

Datos importantes de la Bandera de Guayaquil

  • Por tradición se sostiene que fue el prócer José Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de octubre de 1820.
  • El diseño divide a la bandera guayaquileña en cinco franjas horizontales, la primera, tercera y quinta franja son de color celeste y la segunda y cuarta franja son de color blanco. En la franja celeste central están 3 estrellas blancas que simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina.

  • La Bandera de Guayaquil es considerada como la cuarta bandera nacional dentro de la historia de la bandera ecuatoriana. Recordando un poco la historia, la primera bandera imperial no colonial de Santiago de Guayaquil apareció en 1537, esta bandera de color rojo con una cruz blanca se dejó de usar depuesta de la Independencia de la ciudad. Con la Independencia del 9 de Octubre se comenzó a utilizar la bandera Celeste y Blanca que hasta la fecha usan los guayaquileños para los eventos cívicos, fiestas de independencia, entre otros.

Significado de los colores de la Bandera de Guayaquil

Celeste y blanco: representan el río Guayas y la Paz.
Actualmente los colores celeste y blanco siguen siendo un símbolo de la ciudad de Guayaquil y de su provincia.

Una vez entendido el significado de sus colores, te facilitamos la bandera de Guayaquil para colorear.

Bandera de Guayaquil para colorear

Historia de la Bandera de Guayaquil

Uno de los principales inconvenientes de la bandera de Guayaquil es la falta de un acta o decreto que la describa o proclame, por tanto el caso no es el hecho sino la regla omitida para dicho hecho. No obstante existe suficiente información para ir desempolvando información y armar piezas de su creación. Son varias las versiones que resulta complejo armar las piezas, por ejemplo:

  • Camilo Destruge, menciona muy seguro de sus palabras, que no existió la bandera de octubre de tres estrellas sino hasta después de la derrota del primer Huachi, en noviembre de 1820.
  • Villamil anuncia “Por disposición de la Junta, y puedo agregar de todo Guayaquil, hará desplegado una bandera de cinco fajas orientales, tres azules y dos blancas. En la del centro (azul) tres estrellas”

Es importante enfatizar el porqué de la creación de la bandera de Guayaquil, la razón inicial es identidad en el ámbito comercial, ya que era esencial portar una bandera en los buques, misma que identificara la propiedad.

Leyendas alusivas a la creación de la bandera de octubre

  1. Se menciona que las damas de la revolución elaboraron la bandera de Guayaquil, en conmemoración de los recuerdos del almirante Brown, en su expedición libertadora de 1816, la cual no resultó.
  2. Otra dice que Olmedo, mientras diseñaba la bandera decidió inspirarse en el cielo de Guayaquil, y según se menciona se inspiró para representar el río Guayas, que teóricamente formó parte del escudo colonial de Guayaquil.
  3. También se cree que Ana Garaycoa de Villamil, haya sido quién confeccionó la bandera, para que su esposo pueda llevarla, tal cual lo había dispuesto la Junta Provisoria.

 

 

Fuente: Boletín de la Academia Nacional de Historia 2020

 

Símbolo cívico de Guayaquil

Seguir leyendo

Te puede interesar

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios