Arco de la Reina

El Arco de la Reina, construido en 1726, conecta el convento del Carmen Alto y el Hospital San Juan de Dios en Quito, siendo un símbolo histórico de la ciudad.

Datos importantes del Arco de la Reina

  • El Arco de la Reina se encuentra en el Casco Antiguo de Quito, un área histórica y patrimonial de la ciudad.
  • Fue construido en 1726, durante la época colonial, como parte de un proyecto arquitectónico que conecta importantes edificios religiosos y hospitalarios.
  • El Arco une la Iglesia Carmen Alto con el antiguo Hospital San Juan de Dios, hoy convertido en el Museo de la Ciudad.
  • Recibe su nombre en honor a la Virgen de los Ángeles, quien usaba una corona, lo que inspiró su denominación.
  • Desde la Compañía de Jesús, se puede admirar este icónico Arco, que se destaca por su color naranja vibrante, visible desde varios puntos del casco histórico.
  • El Arco cobija la capilla “de la reina que nunca llegó”, un pequeño espacio que refleja la primera arquitectura colonial de Quito, caracterizada por su estilo neoclásico que predominaba en el siglo XVIII.
  • El diseño del Arco y su entorno son una muestra representativa de la transición entre los estilos arquitectónicos coloniales y los primeros tintes de la arquitectura neoclásica en la ciudad.

Ubicación 

El arco está ubicado en el Centro Histórico de Quito,  en las calles García Moreno Rocafuerte esquina, frente al Museo del Carmen Alto y junto al Museo de la Ciudad de Quito.Lugares destacados del Arco de la Reina                       

En el sitio hay varios puntos de interés para explorar.

Museo de la Ciudad

Es un espacio de encuentro, que en 1998 abrió sus puertas para la reflexión y el debate sobre los procesos socio-culturales de Quito. Además, aporta al desarrollo de las comunidades y promueve el reconocimiento y revalorización de los patrimonios culturales vivos del Distrito Metropolitano de Quito, desde enfoques de lo intercultural e intergeneracional.

Museo del Carmen Alto

El Museo del Carmen Alto es un espacio que busca preservar el patrimonio religioso y fomentar la apropiación y valoración de los visitantes nacionales y extranjeros. Las exposiciones permanentes se basan en tres ejes principales:

  • El arte del monasterio del Carmen Alto.
  • La historia y la vida cotidiana de la comunidad Carmelita Descalza de Quito.
  • La vida de Mariana de Jesús.

Actividades que se puede Realizar en Arco de la Reina

En el Arco de la Reina y sus alrededores, se pueden realizar diversas actividades culturales y turísticas, que permiten disfrutar tanto de su valor histórico como de su belleza arquitectónica

  • Realizar visitas guiadas por el Casco Antiguo de Quito, donde el Arco de la Reina es un punto de interés clave. Los turistas pueden aprender sobre la historia colonial de la ciudad y la importancia del Arco en la arquitectura de la época.
  • Aprovechar la impresionante vista del Arco y sus alrededores para capturar imágenes de la arquitectura colonial, el colorido paisaje urbano y las vistas desde el Museo de la Ciudad.
  • El antiguo Hospital San Juan de Dios, que se conecta con el Arco, alberga el Museo de la Ciudad, un espacio ideal para explorar la historia de Quito y la evolución de su arquitectura, arte y cultura.
  • Observar y estudiar la arquitectura colonial y neoclásica del Arco de la Reina, así como de otros edificios cercanos, como la Iglesia Carmen Alto y la Compañía de Jesús.
  • Pasear por las calles empedradas del Casco Antiguo, disfrutando de la atmósfera bohemia, las tiendas de artesanías y los cafés, que brindan una experiencia única de la cultura quiteña.
  • Participar en actividades culturales y eventos que a menudo se realizan en los alrededores del Museo de la Ciudad y el Arco de la Reina, como exposiciones de arte, conciertos y festivales locales.
  • Explorar la relación del Arco con la Virgen de los Ángeles y la capilla “de la reina que nunca llegó”, entendiendo su significado religioso y cultural en la historia de Quito.

Qué puedes hacer en Arco de la Reina

Fotografía

Seguir leyendo

Arco de la Reina

  • Duración sugerida: < 1 hora

    Dirección: Calles García Moreno y Rocafuerte, Centro Histórico - Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios