Los enamorados han decidido colocar cerrojos en una de las rejas de este punto turístico, desde el que se pueden ver los sectores de Cumbayá, Tumbaco, Tababela y la zona oriental de la Cordillera
Abierto todo el día.
La temperatura oscila entre 10 a 27 °C
Al ingresar al mirador llama la atención el importante número de candados, cada espacio de la reja verde que sirve como protección en el mirador tiene un cerrojo. Algunos podrían servir para brindar protección a la puerta de una casa por su gran tamaño, otros son pequeños, como los que se utilizan en los casilleros o para cerrar una maleta, la mayoría se abren con una llave, pero hay otros que funcionan con claves.
Todos los candados llevan inscripciones. Nombres, frases de amor, promesas para la eternidad todo eso se puede leer en los cerrojos y también fechas, que comprueban que es una costumbre que lleva ya un par de años. Los más antiguos, y que el óxido no ha borrado sus letras, son del 2016.
En un día claro las vistas desde la plataforma del mirador son magníficas: se puede ver el Volcán Cayambe y Cerro Puntas, así como el valle de Cumbayá y parte de la avenida Simón Bolívar.
Junto al majestuoso conjunto religioso de Guápulo existe un mirador desde el que se aprecia el inicio del camino que siguió Orellana para llegar al río Amazonas. Orellana se introdujo en una gran aventura y, según cuenta la historia, la expedición fue atacada por varias mujeres muy similares físicamente a las Amazonas de la mitología griega. Ven y conoce más leyendas mientras recorres el camino de Orellana.
Fotografía
Duración sugerida: < 1 hora
Dirección: Av. Rafael León y Stubel, Guápulo - Quito
Rutas turísticas