Himno de Puyango
CORO
Reverentes, cantemos el himno
de esta tierra cubierta de gloria,
con unción, recordemos la historia
que hizo libre a Puyango surgir
I
Tus parroquias fraternas juraron
siempre unidas marchar adelante,
bajo el mismo pendón ondulante
que las lleve hasta el triunfo en la lid
¡Alamor!, con tu abrazo integraste
Arenal con el gran Vicentino,
Mercadillo con Ciano hasta El Limo:
¡seis estrellas de verde fulgor!
II
Hoy tus hijos ufanos te aclaman Tras,
luchar y vencer con firmeza,
modelando tu excelsa grandeza
que es ejemplo en el noble Ecuador.
Que tus días se nimben de lauros,
¡oh libérrima tierra bendita¡
y tu mies sea siempre exquisita
en tus valles de hermoso color
III
De arreboles se visten tus tardes
cuando el céfiro besa tus campos,
y hecha el sol en sus últimos lampos
mil suspiros de amor hacia ti;
y basta el río Puyango parece
recibir desde el cielo el mensaje,
y en su curso de undívago viaje
va cantando en sus aguas la luz
IV
Democracia forjó la victoria
que en tu suelo se yergue y se agita
¡OH Cantón de virtud infinita soberana expresión del vivir!
Hoy, tus campos de amor se enardecen
bajo el manto azulado del cielo;
tus pupilas extienden el vuelo
dando aliento a tu gran porvenir.
V
De oro puro hizo Dios a tu suelo,
de esmeralda a tu agraria riqueza,
y de blanco pintó tu nobleza
en tu lábaro heroico hasta el fin.
¡Gran Puyango¡ ¡Atalaya del Ande!,
que tu esfuerzo defina el futuro,
y el progreso sea el paso seguro
que corone tu nombre inmortal.
Himno: El Dr. Luís Antonio Aguirre párroco de Alamor es el autor del himno a la parroquia Alamor. El escudo y la bandera de Puyango, fueron aprobados en sesión solemne del 23 de enero de 1966. En 1979 el Dr. Marcelo Reyes Orellana, escribe la letra del actual himno a Puyango que fue oficializado por la cámara Edilicia el 3 de diciembre de 1989.