Mercadillo

El señor de Girón es motivo de la afluencia de cientos de peregrinos, la devoción de esta imagen invita a visitar a la iglesia, junto a su legendario pueblo.

Datos importantes de Mercadillo

  • Mercadillo es una tierra fácil, destinada desde siempre a la ganadería
  • Es un valle ganadero de quebrado suelo se encuentran grandes haciendas que sustentan a gran cantidad de ganado que también es un medio ocupacional de sus habitantes.
  • La industria en Mercadillo se caracteriza por tener las piladoras de los Señores: Hipólito Calderón, Julio Maldonado y Heriberto Ramón que sirven para mecanizar la molienda del café como de caña, que son fuente de trabajo de estas personas.
  • Los valles están cubiertos de cafetales, cañaverales, bananeras, la vida es verdaderamente deliciosa y todos los productos tropicales viven en ella que es una pequeña maravilla llena de vida.
  • Principales fiestas: 10 de noviembre fiestas de parroquialización; 14 de septiembre fiesta comercial y religiosa; 21 de julio aniversario del Club 10 de Noviembre.

Población

Su población está integrada por 1112 habitantes.

Ubicación

San Vicente de Mercadillo se encuentra ubicado al sur-este del cantón Puyango a 7 km de Alamor.pARROQUIA

Extensión 

Con una extensión de 28,21 ha.

Economía 

Las actividades económicas por familia tanto en barrios como en la cabecera parroquial están destinadas a la producción agrícola, ganadera, pecuaria y al comercio.

Clima

El pueblo de Mercadillo, es grato para la vida, en él una temperatura que es suavemente tibia, simplemente es una delicia para vivir.

Biodiversidad 

fLORAFlora 

La vegetación existente corresponde a la ubicada en el ecosistema de bosque Húmedo Pre-Montano y bosque Húmedo Montano Bajo su población forestal es Higuerón, Eucalipto, Lame, Nogal, Cedro, Higanonga, Panaco, Palma Real, Regla, entre otros, siendo las de mayor representatividad el Lame, Eucalipto y Nogal. También existen especies arbustivas y herbáceas como: yuruza, orquídea, llashipa y payamo. Especies Maderables existentes en la Parroquia Mercadillo.

FaunaFauna

Entre las especies faunísticas se han identificado: León, Tigrillo, Guatusa, Saíno, Venado, Conejo, Guanchacas, Ardillas, Zorros, Tejón, Colambo, Coral. Diversidad de aves como Pashacas, Pava de monte, Tordo, Chilalo, Gavilán; siendo los más representativos las Ardillas, Guatusas, Guanchacas. Cabe recalcar que esta zona se encuentra la Pava de Monte que es una especie en peligro de extinción.

Lo más destacado de Mercadillo

Feria Local

Principales atractivos para los habitantes son la feria local que se realiza a partir del 14 de septiembre de todos los años en honor al Señor de Girón. Esta es una serie de festividades cuyo centro atractivo es el intercambio de productos, principalmente el café y a ella acuden gran porcentaje de comerciantes de todo el país. El señor de Girón es motivo de la afluencia de cientos de peregrinos, la devoción de esta imagen invita a visitar a la iglesia, junto a su legendario pueblo.

10 de noviembre

Otra fecha de gran renombre y motivo de gran atracción turística es el 10 de noviembre, la misma que fue establecida a partir del año 1913, por la opinión voluntaria de todos los ciudadanos de toda la parroquia. Hoy en la actualidad se celebra en honor al parroquialización de este terruño.

Parte de sus atractivos tenemos a sus barrios de Mercadillo los mismos que son:

San José

Que antes se denominaba el solar, lugar pintoresco por ser una zona de gran producción agrícola ganadera.

CascadaLas Palmas

Lugar de pujante laboriosidad, se distingue por la singularísima fertilidad de su suelo.

Chitoque 

Sitio que se caracteriza por la belleza de su paisaje, zona de inmensas.

La Cascada de Landara

Sitio ataviado de tupida naturaleza, desde un tercer piso se desprende una sorprendente chorrera de agua pura y cristalina, formando en el fondo una gran laguna; continúa la cascada con una nueva chorrera que al caer forma una nueva laguna más.

La piedra del Sol

Denominada así por los jeroglíficos que se encuentran tallados en una piedra, se encuentra a 300 m del centro de mercadillo con dirección al cantón Puyango.

Gastronomía de Mercadillo

Comidas típicas

GastronomíaLa gastronomía siempre ha formado parte de la cultura arraigada que tiene la población, una de las bebidas típicas de la parroquia es el delicioso café, con su aroma se degusta a diario por propios y extraños, el plato típico de este lugar es la carne frita y longaniza de cerdo, este platillo consiste en preparar aliñar la carne el día anterior a su preparación con ajo y especias para que su sabor permanezca, al momento de servir esta es majada con una piedra redonda para que esté suave, y luego es servida con yuca, mote y una porción de arroz.

Más comidas

Longaniza de cerdo, carne frita, café con mote, chanfaina, entre otras.

Historia

Marco Histórico (Raíz histórica y Origen del asentamiento humano) Con cerca de 1200 habitantes la parroquia Mercadillo se constituye en la población más antigua de Puyango, con 100 años de haber sido declarada parroquia. La parroquia fue creada en 1911. Las parroquias del cantón Puyango son Alamor, Ciano, Mercadillo, El Arenal, El Limo y Vicentino. Mercadillo es una de las de mayor trascendencia de Puyango y concita el interés especialmente de los historiadores, en vista que se constituye en la población más antigua del cantón, según testimonios de quienes narran de la historia de Puyango, en la sesión ordinaria del Concejo Cantonal de Paltas del 7 de enero de 1911, se acordó y aprobó la parroquialización de Mercadillo.

La parroquia de Mercadillo se fundó, con el Señor de Girón una efigie del creador, traída por el azuayo Mariano Elizalde, desde Girón. Entonces eran dueños de la actual área urbana, Pedro Apolo, Juan Solórzano, Juan de la Cruz Sánchez, quienes donaron las tierras necesarias para el pueblo y la iglesia.

La parroquia Mercadillo se creó hace aproximadamente 120 años sus primeros habitantes fueron las familias de apellido San Martin, Chamba, Quezada, Saca; quienes dieron inicio a la colonización de los diferentes barrios, algunos de ellos vinieron de cantones aledaños como es Paltas, huyendo de la sequía que azoto a ese lugar en aquel entonces, la mayor parte de la población es de raza mestiza.

Mercadillo es conocida como la tierra de historia y tradición, ya que sus antepasados guardan aun vestigios de las primeras colonias que habitaron este lugar; la tribu Chitoque, quien aún guarda la riqueza de su historia en cada uno de sus barrios.

Antes de la colonia este sector se llamó Urash, palabra quechua que en castellano se traduce a mono. Una de las parroquias de mayor trascendencia de Puyango y que concita el interés especialmente de los historiadores es Mercadillo, en vista de que se constituye en la población más antigua del cantón, según testimonios de quienes narran la historia de Puyango, el 7 de enero de 1911, se acordó y aprobó el asunto de la parroquialización de Mercadillo, de lo cual se conserva hasta nuestros dí­as, la parroquia se fundó con el Señor de Girón una efigie del creador, traí­da por el azuayo Mariano Elizalde, desde Girón. El pueblo de Mercadillo es construido por los sacrificados y heroicos hombres Urash apasionados por su pueblo.

Qué puedes hacer en Mercadillo

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Mercadillo

  • Dirección: sur-este del cantón Puyango a 7 km de Alamor., - Puyango

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios