Población
Cuenta con 1357 habitantes.
Ubicación
Se encuentra ubicado en la provincia de Loja, cantón Puyango. La distancia desde Alamor cabecera cantonal hacia la parroquia de Vicentino es de 20 km, las vías hacia la parroquia son de segundo orden.
Extensión
La parroquia Vicentino tiene una extensión aproximada de 110 km2.
Organización sociopolítica
Economía
Los habitantes se dedican a la agricultura y otros a la ganadería, además viven del negocio y del comercio.
Clima
Vicentino comprende dos zonas: la parte alta que posee clima frío y la parte baja con clima tropical y templado.
Calendario de fiestas y eventos
Fiesta religiosa en honor a San Vicente Ferrer - 06 de agosto.- patrono de la parroquia Vicentino.
Fiesta religiosa en honor a la Virgen del Cisne - 23 de agosto.
Fiestas de parroquialización - 21 de septiembre.
Lo más destacado de Vicentino
• Iglesia Matriz de Vicentino.- Es otro de los íconos de la historia de esta parroquia se caracteriza por sus torres y por la imagen de San Vicente Ferrer patrono de la parroquia la misma que se encuentra en la parte superior de la iglesia. Fue remodelado durante el periodo comprendido entre el año 2001 a 2003.
• Quebrada El Guayabo.- La quebrada el Guayabo se la denomina así por la presencia del árbol que lleva el mismo nombre, está ubicado a 15 minutos del centro parroquial, se caracteriza por sus frescas aguas y por tener una roca grande en la parte posterior de la laguna y además de poseer unas pequeñas cascadas que sirven con hidromasaje para el visitante o turista. El paisaje natural de este atractivo es singular por el ruido de sus aves, sus pequeñas cascadas y por su vegetación.
• Quebrada El Fondo Azul.- La quebrada el fondo azul se la denomina así por el azul del cielo y el sol radiante del medio día, se reflejaba en su interior especialmente en los días soleados de verano, está ubicada a 10 minutos del centro de la parroquia, se caracteriza por sus frescas aguas, y por sus rocas grandes al contorno de la quebrada la que hace de este lugar más atractivo para la vista del turista.
• Miel de catana.- Hace 30 años se empezó a emprender con este negocio, es una organización familiar que está conformada por 13 hijos del señor Eliseo Samaniego.
La producción de la miel de catana se la extrae cada año en el mes de noviembre cuentan con 500 cajas de las catanas las mismas que dan de 4 a 5 litros por caja, dando alrededor de 1000 litros anualmente.
Sus principales proveedores son de la provincia de Loja y El Oro. Además de ello poseen plantaciones de árboles de naranja, mandarina y flores, la finalidad de esto es que las catanas puedan extraer el polen de las flores y de esta manera puedan producir la miel. Está situado a 30 minutos de la parroquia de Vicentino, vía a Orianga, se llega en carro hasta el barrio Yamba la Hamaca luego se camina por unos 5 minutos.
• Microempresa de Vinos "Valentino".- Hace 30 años se fundó la Asociación de Mujeres Productoras y Comercializadoras Unidas por un Futuro Mejor. Organización que acopla a 20 familias que tienen como modo de trabajo la elaboración del vino de la naranja y confitería de la fruta. Se encuentra ubicada en el centro de la Parroquia.
Gastronomía de Vicentino
Repe.- Este plato típico es preparado con guineo, quesillo y cilantro, también se lo prepara con arveja y zarandaja, su elaboración consiste en cocinar primero los granos secos que están ya remojados, una vez que están cocinados se procede agregar el guineo pelado y picado pequeño, posteriormente ya cocinados se le agrega los refritos que estén con aliños y de ahí se le agrega quesillo y finalmente el cilantro picado, dándole así un exquisito sabor y acompañado de un aguacate o guineo maduro.
Historia
Vicentino fue elevada a la categoría de Parroquia mediante decreto legislativo del 17 de enero de 1947 y publicado el 23 del mismo mes y año en el Registro Oficial No. 191. En la misma fecha se elevó a Alamor a la categoría de Cantón con el nombre de Puyango, en el numeral 2 de este decreto dice: "créase y asígnese al mismo cantón las parroquias de Paletillas, El Limo y Vicentino con su respectiva linderación".
¿Cómo llegar?
la provincia de Loja, cantón Puyango. La distancia desde Alamor cabecera cantonal hacia la parroquia de Vicentino es de 20 km, las vías hacia la parroquia son de segundo orden.