Los vestigios incas descubiertos en Todos Santos constituyen el Museo de sitio "Manuel Agustín Landívar" y son punto obligado para el estudio arqueológico y la visita turística en nuestra ciudad.

Datos importantes de las Ruinas de Todos los Santos

  • Es un antiguo molino de la ciudad de Cuenca.
  • Estuvo a cargo de una recuperación por parte de La Casa de la Cultura Ecuatoriana y El Museo Manuel Agustín Landívar, el cual maneja ahora este atractivo turístico.
  • Las Ruinas de Todos los Santos, constituye un sitio arqueológico.
  • Podemos encontrar vestigios que fueron descubiertos durante los trabajos de excavación, para construir la casa del Señor Fernando Estrella. 
  • Entre los objetos hallados se pudo identificar que los restos pertenecían a las culturas: Cañaris, Incásicos e Hispánica
  • Debe su nombre a Manuel Agustín Landívar, médico cuencano (1921-1980), cuyos trabajos de investigación histórica y arqueológica han hecho que hoy día funcione en este lugar el museo.

Qué puedes hacer en Ruinas de Todos los Santos

Fotografía

Seguir leyendo

Ruinas de Todos los Santos

  • Abierto ahora: 10:00 - 18:00

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!