Orquídeas

Ecuador es el país con mayor diversidad de orquídeas por kilómetro cuadrado, con más de 4.000 especies, muchas de ellas endémicas, distribuidas entre Andes, Amazonía y Costa.

Datos importantes de las Orquídeas del Ecuador 

  • Ecuador posee la mayor diversidad de orquídeas por kilómetro cuadrado en el mundo.
  • Alberga más de 4.000 especies registradas, una cifra impresionante para su tamaño geográfico.
  • De estas, alrededor de 1.700 especies son endémicas, únicas del territorio ecuatoriano.
  • Las orquídeas se encuentran distribuidas en la región Andina, la Amazonía y la Costa.
  • Los bosques nublados y húmedos son hábitats ideales para su desarrollo y floración.
  • Ecuador es reconocido internacionalmente como un centro de biodiversidad de orquídeas.
  • Existen festivales, jardines botánicos y viveros especializados que promueven su conservación y belleza.
  • La Prosthechea vespa es la orquídea más antigua registrada en el país.
  • La Sobralia dichotoma fue descrita en 1798, siendo una de las primeras documentadas.

¿Cuántas orquídeas hay en el Ecuador?

Cattleya En Ecuador hay registradas más de 4.300 especies de orquídeas, y se siguen descubriendo nuevas. De esas, alrededor de 1.700 son endémicas, es decir, existen solo en Ecuador y en ningún otro lugar del planeta.

La orquídea más pequeña del mundo

La orquídea más pequeña del mundo fue descubierta en Ecuador. Su flor mide apenas 2,1 mm, pertenece al género Platystele y crece en los bosques nublados andinos.  Fue descubierta por el botánico Lou Jost.

Tipos de orquídeas en Ecuador

  • Masdevallia: Flores pequeñas y exóticas, comunes en bosques nublados.
  • Epidendrum: Muy variadas, florecen todo el año.
  • Oncidium: Llamadas "lluvia de oro", muy vistosas.
  • Phragmipedium: “Zapatitos de dama”, raras y elegantes.
  • Pleurothallis: Flores diminutas.
  • Platystele: Incluye la orquídea más pequeña del mundo, 2,1 mm.
  • Lepanthes: Exóticas y minúsculas, típicas del bosque nublado.
  • Cattleya: Grandes, coloridas y ornamentales.

OrquideasOrquídeas del Ecuador: su belleza y significado

  • Masdevallia: Misterio y originalidad
  • Epidendrum: Fuerza y esperanza
  • Oncidium: Alegría y abundancia
  • Phragmipedium: Elegancia y feminidad
  • Pleurothallis: Humildad y belleza discreta
  • Platystele: Minimalismo y perfección
  • Lepanthes: Curiosidad y detalle
  • Cattleya: Amor, lujo y admiración

¿Dónde ver las orquídeas en Ecuador?

Jardín Botánico de Quito

Ubicado en el parque La Carolina. Tiene una colección impresionante de orquídeas vivas, incluso especies raras y endémicas. 

Reserva Orquideológica Pahuma

Perfecto para senderismo y observación de orquídeas en su hábitat natural.

Mindo

Un hotspot de biodiversidad. Hay varios viveros y reservas donde puedes ver orquídeas, aves y mariposas.

Ecoparque El Alumbre (Zamora, sur del país)

Parte del corredor del Parque Nacional Podocarpus, otro paraíso de orquídeas. Tiene un orquideario bien cuidado y recorridos guiados.

Orquideario de Gualaceo

Uno de los más famosos del país. Muestra orquídeas de todo tipo y es parte del Festival de la Orquídea que se celebra cada año.

Bosque Protector Los Cedros

Poco conocido, pero riquísimo en especies endémicas. Ideal si buscas aventura y orquídeas en estado puro.

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios