Museo del Banco Central, arqueología, piezas monetarias, cerámica, arte, ... en las excavaciones del área que ocupa el Banco Central (Pumapungo).

Datos importantes del Museo del Banco Central

  • El Banco Central adquiere en el año de 1980 los terrenos del colegio Borja de la comunidad Jesuita.
  • El 30 de julio de 1992 se inaugura el nuevo Museo de Pumapungo, el más grande y completo museo de la región sur del país en los nuevos e imponentes edificios de estilo arquitectónico “brutalista” del Banco Central del Ecuador
  • El Museo Numismático de Cuenca el cuál propone un recorrido dinámico a sus visitantes, a través de  la exhibición de la evolución y diversidad de los elementos “monetarios” que fueron utilizados para las transacciones comerciales.
  • El origen del Museo de Pumapungo se remonta al año de 1978, con la creación del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador.
  • Adicionalmente, el museo cuenta con 5 salas expositivas temporales y una sala para artistas emergentes.
  • El parque cuenta con un equipo especializado de 10 personas portadoras de conocimientos tradicionales de trabajo de la tierra, biólogos, veterinarios  y agrónomos.

Qué puedes hacer en Museo del Banco Central

Fotografía

Seguir leyendo

Museo del Banco Central

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Calle Larga y Av. Huayna Capac., Pumapungo - Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!