Dirección
El Batán 4-56 entre El Oro y Remigio Tamaríz.
Precios de entrada
El costo de entrada es de $3,00 por persona incluye visita y degustación.
Historia
Industrial Fátima es un negocio familiar que ofrece la posibilidad de descubrir el proceso tradicional a través del cual se obtiene uno de los productos más apetecidos por locales y extranjeros: el chocolate amargo puro, base para la preparación de un sinnúmero de exquisitas recetas.
Don Luis Honorato Peralta Piedra, fue quien inició este negocio en 1942 en respuesta a la necesidad que tenían los locales en ese entonces de contar con un molino de cacao en la ciudad. Al ser un hábil artesano y habiéndose destacado en ramas como la hojalatería, la orfebrería y la carpintería, no le fue difícil diseñar su propia maquinaria empleando materiales como la madera y el latón.
Elaboró así tostadoras, molinos y ventiladoras que en un principio fueron completamente manuales. Hoy estas pintorescas máquinas continúan funcionando en la fábrica, aunque ya en algunas de ellas, se ha adaptado un sistema eléctrico que permite mayor agilidad en los procesos.
Catalina Peralta, hija de Luis Honorato Peralta, explica que el cacao lo obtienen de diferentes lugares de la costa como Machala, La Troncal y Manabí. El primer paso en la fábrica es escoger las semillas, seleccionando únicamente las de mejor calidad. Luego, se procede a tostar las mismas para luego triturarlas y ventilarlas con la finalidad de remover por completo su corteza. Finalmente, se las muele para obtener el preciado líquido que una vez enfriado, es colocado en moldes o bien en hojas de “achira” (planta de la familia de las cannáceas), dependiendo de la presentación que se quiera dar al producto final.
El chocolate de Industrial Fátima, es ciento por ciento naturaly se lo comercializa en diferentes mercados, tiendas y supermercados de la región. Los turistas que visitan el lugar, además de descubrir de cerca todos los procesos para la elaboración del chocolate, pueden degustarlo y comprobar así su delicioso sabor y aroma.
¿Cómo llegar?
Se encuentra ubicado en el centro histórico de Cuenca
Desde Quito
En automóvil: Cuenca se encuentra a 8 horas (464,2 km) por la carretera Panamericana/Troncal de la Sierra/E35 hacia el sur de Ecuador.
En bus: existen 5 empresas que salen desde el Terminal Terrestre Quitumbe y Terminal de Carcelén con una duración de 9 horas de viaje y un costo de aproximadamente $12
En avión : pasajes desde $60 desde Quito con duración de vuelo de 50 min.
Desde Guayaquil
En bus: La distancia aproximada desde Guayaquil a Cuenca es de 197 kilómetros, de ahí que el viaje en bus puede tomar alrededor de 3h30. Los buses que parten a este destino toman la vía Naranjal, y salen diariamente desde la terminal terrestre de Guayaquil.