El Puente Rumichaca, es la puerta que une comercial y turísticamente a estas dos naciones Ecuador y Colombia situado sobre el Río Guáitara.

Datos importantes de Puente Internacional Rumichaca

  • Es el principal paso fronterizo entre las naciones de Ecuador y Colombia  situado sobre el Río Guáitara.
  • Es un puente natural, estructurado por Huayna Capac, el soberano inca, para el paso de sus tropas, sobre el tortuoso Rìo Guáitara  que en este sitio forma el espectacular cañón del río.
  • Está situado en el Nudo de los Pastos o de Huaca, considerado por los indígenas el ombligo del universo y desde tiempo ancestral fue parte del camino de los indígenas pastos.
  • Sobre el puente natural se levantan las casas de aduanas de Colombia y Ecuador, construidas hacia 1932, y 1936 respectivamente; han sido testigo del paso del tiempo y una gran muestra de la arquitectura republicana.
  • El intercambio comercial entre Colombia y Ecuador es intenso, y hace de este trayecto la principal arteria por donde pasan la mayor parte de los productos de estas naciones.
  • En 1972 se inauguró el puente en concreto conocido como internacional, a unos metros más al oriente del puente natural, que forma parte de la Carretera Panamericana.
  •  Las aduanas registran un importante intercambio de productos las 24 horas del día, durante los 365 días del año, que van desde productos agrícolas y ropa, hasta carros recién ensamblados.
  • Para los viajeros que se dirigen al país vecino, el sector de Rumichaca ofrece un hotel, una estación telefónica, restaurantes y servicio de taxi.
  • Rumichaca proviene de dos palabras quechuas, rumi que significa piedra y chaca que significa puente. En conjunto Rumichaca significa “Puente de Piedra”.

Qué puedes hacer en Puente Internacional Rumichaca

Fotografía

Seguir leyendo

Puente Internacional Rumichaca

  • Dirección: 3 km de Ipiales (Nariño), y a 7 km de Tulcán (Carchi)., Ipiales - Tulcán

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!