Ubicación
El Chiles se ubica en el límite entre Ecuador y Colombia, pertenece a un ramal volcánico con los picos Cerro Negro, Cumbal y Azufral. Esta elevación se encuentra a 24 km al oeste de la ciudad de Tulcán.
Altura
El Volcán Chiles cuenta con una altura de 4748 metros.
Clima
El clima en la zona es más agradable para los visitantes entre junio y diciembre. Las mañanas son propicias para dirigirse al volcán y las lagunas pues en ese momento la neblina se despeja de los picos. La temperatura promedio fluctúa entre los 6 y los 11 grados centígrados.
Biodiversidad
Flora
Está rodeado de frailejones y pajonales adornados con exóticas flores multicolores, como rosa urco, una exótica flor andin
Fauna
Este lugar se ha convertido en sitio de albergue de un sin número de cóndores, tórtolas, perdices y gavilanes que sorprenden a propios y extraños.a.
Lugares destacados del Volcán Chiles
• En el sector del Azuay se encuentra el inicio del sendero, a 150 m del acceso se encuentra el refugio. Desde este lugar a la cima ascenso toma alrededor de 6 horas por senderos de piedra, el ascenso es relativamente fácil dependiendo de la temporada en la que se lo realice, en los meses de agosto y septiembre la cumbre se presenta descubierta en las mañanas. Desde la cima con un buen clima se pueden apreciar otras cumbres, como el Cayambe y el Cotopaxi.
Llamadas así por la coloración verdosa de sus aguas, debido a la contaminación de azufre que brota de los suelos que circundan el volcán Chiles. Considerada una verdadera belleza escénica por el contraste de la coloración de las lagunas y el entorno. Cuenta con una temperatura de 8 grados. Leer más
Su inconfundible nombre se debe a la gran concentración de azufre en el fluido. Por eso, un vapor penetrante sorprende al visitante apenas llega al lugar. Así, el agua salta entre las rocas filosas y matiza de un amarillo verdoso la superficie. Allí los turistas aprovechan el calor y la fuerza del agua para masajear sus cuerpos. Leer más
Historia
Formación Geológica: La Cordillera Occidental, de la cual el Chiles es su primera elevación partiendo desde el norte. Adoptó su forma actual durante el periodo Plio-Pleistoceno, con un vértice prominente y cobertura de lavas, cenizas del volcanismo reciente al que pertenece este volcán.
¿Cómo llegar?
Desde Tulcán
Desde Tulcán tomamos una camioneta (12 usd) hasta la entrada al refugio del volcán Chiles (45 min.).
En vehículo propio
Desde la ciudad fronteriza de Tulcán, capital de la Provincia del Carchi, se toma la vía pavimentada rumbo al poblado de Tufiño, una vez allí se continua rumbo Oeste por la misma vía. En tres kilómetros mas, (desvío a balneario termal Aguas Hediondas), termina el pavimento y debe proseguirse por ripio en regular estado siguiendo la carretera que lleva a Maldonado.
Pasados aproximadamente 34 kilómetros desde Tulcán se encuentra señalizado a mano derecha el desvío rumbo al refugio del Volcán Chiles, al cual solo se puede acceder en vehículo 4x4. En caso contrario existe un pequeño estacionamiento donde se puede dejar el auto.
Videos sobre Volcán Chiles