Posee una área con extensa vegetación exuberante, su extensión es de 120 000 hectáreas, es apta para quiénes disfrutan de caminatas ecológicas.

Datos importantes de la Reserva Bioantropológica Awá

  • Está habitada por la comunidad Awá, aborígenes que mantienen sus tradiciones culturales dentro de una vegetación semi-selvática con grandes bosques y llanuras, una montaña rica en flora y fauna ideal para la observación de aves, propia de la región.
  • Tiene una extensión de 120 000 hectáreas que son compartidas por las provincias del Carchi y Esmeraldas.
  • En los alrededores existen porciones de remanentes de bosque subtropical y tropical.
  • Se presume que en las áreas de ocupación humana hay actividades agrícolas y ganaderas de subsistencia, así como extracción de madera y cacería en menor grado.
  • Se conoce la existencia de 170 especies, entre las que se cuentan varias amenazadas de extinción, que a su vez son endémicas.
  • Esta reserva es apta para quienes disfrutan de caminatas ecológicas.

Qué puedes hacer en Reserva Bioantropológica Awá

Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna | Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Reserva Bioantropológica Awá

  • Dirección: Ubicada al noroeste del Carchi a 145 Km. de Tobar Donoso., - Tulcán

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!