Ubicación
Se ubican al sur-occidente del Volcán Chiles, a 2 kilómetros de su punto de ascenso hacia el volcán a 20 kilómetros al nor-occidente de la parroquia Tufiño y a 40 kilómetros de Tulcán capital de la provincia de Carchi.
Extensión
Tres de sus lagunas son las más grandes y tienen un diámetro aproximado de 200 metros, ocupan una extensión de 8 has. y un diámetro de 1 a 1.5 km aproximadamente.
Clima
Debido a su situación geográfica y altitud, posee un clima andino frío, con una temperatura media anual de 6 grados centígrados.
Biodiversidad
Flora
Entre las especies de flora sobresalen: chuquiragua, la chilca, el mortiño, el sigse, pumamaqui, romerillo, laurel de cera, la sangre de drago, la dormidera y el sunfo los cuales son empleados con fines medicinales por los moradores de la zona.
• Plantas Nativas: El bosque de frailejones constituye el recurso característico más sobresaliente del área.
Fauna
Las especies más representativas son: trucha arco iris, el jambato, sapo marsupial, pato punteado, perdiz de páramo, cóndor, curiquingue, guarro, quilico, gallareta gli-gli, gaviota andina, zumbador, tórtola, conejo silvestre, lobo de páramo, soche, venado, raposa y chucuri.
Como especie simbólica esta la trucha es el pez que reina en estas aguas heladas, pues la temperatura promedio en la zona bordea los seis grados.
Lugares destacados de las Lagunas Verdes
Laguna Estigia
Es la mayor de las lagunas verdes, localizadas en las faldas del Volcán Chiles, es reconocida como diosa, al percatarnos que sus aguas nacen de la propiedad de las entrañas del volcán.
Esta elevación, es como un guardián natural que vigila la frontera ecuatoriana, pues la mitad de sus faldas están en el país y la otra en Colombia. La naturaleza ofrece un complejo de siete lagunas, tres de las cuales son las más grandes y tienen un diámetro aproximado de 200 metros. Leer más
Es el lugar de nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Ángel. Leer más
¿Cómo llegar?
Desde Tulcán
Partimos de la ciudad de Tulcán en dirección oeste por la via Tufiño-Chical, a unos 25 km llegamos a Tufiño donde se puede preguntar y seguir los letreros que indican la ruta. Desde aquí se rrecorre unos 22 Km por un canimo estrecho de tercer orden, tener cuidado, hay muchas curvas y buses que recorren el camino. Están ubicadas al pie del Volcán Chiles a su lado sur ocidental, a 3.900 metros de altura. Cuando está nublado no se ven las lagunas, si el camino comienza a descender te pasaste 2 km de estas.
Videos sobre Lagunas Verdes