Tulcán, la capital del Carchi en Ecuador, se distingue por sus montañas pintadas en cuadrícula rodeadas de granjas y parcelas ganaderas, creando un mosaico multicolor característico de los Andes.

Tulcán Turismo

  • Tulcán se encuentra ubicado en un pintoresco valle rodeado de granjas agrícolas y parcelas que le dan un colorido único creando un mosaico de colores muy característicos de la zona Andina. 
  • Tulcán, también llamada San Miguel de Tulcán, es una ciudad fronteriza ecuatoriana.
  • Su cabecera cantonal y capital de la Provincia de Carchi, es la ciudad del mismo nombre.
  • Se localiza al extremo norte de la región Andes del Ecuador, en la frontera con Colombia, en la hoya del río Carchi, entre los ríos Tajamar y Bobo.
  • Es conocida como "Centinela norteña" por su ubicación geográfica, siendo una de las ciudades más septentrionales y altas del país.
  • Etimológicamente la palabra Tulcán, aparentemente se deriva de Hul - can, que en Yucatán - idioma Maya - significa guerrero, valiente o bravo.
  • En los sectores rurales se conservan importantes remanentes de áreas naturales con bosque húmedo primario, manchas de bosques andinos, especialmente alrededor de quebradas y vertientes, entre ellos se distingue el bosque de los Arrayanes en la parroquia de Santa Martha de Cuba, la zona de Bellavista, Maldonado y Chical. 

Fecha de cantonización: 11 de abril de 1851.

Lugares turísticos de Tulcán

Cementerio de Tulcán 

Es un cementerio municipal que es famoso por sus esculturas de cipreses que representan figuras humanas y animales.

Ipiales Tulcán

La conurbación binacional Tulcán-Ipiales es un área metropolitana ubicada en la frontera entre Ecuador y Colombia, conformada por las ciudades limítrofes de Tulcán e Ipiales. La distancia entre Ipiales y Tulcán es de 12 km y la duración aproximada del viaje es de 22 minutos. Puedes llegar desde Ipiales hasta Tulcán en coche o a pie.

Volcán Chiles

Único volcán activo de la provincia, que tiene una altura de 4.768 metros y ofrece una vista espectacular de la frontera con Colombia.

Lagunas Verdes

Se encuentran en el páramo de frailejones y tienen un color verde esmeralda debido a las algas que crecen en sus aguas.

Clima de Tulcán 

El clima de la ciudad corresponde al clima subandino frío de tierras altas, con temperaturas que van desde los 6 a 24 °C.

Fiestas populares y eventos de Tulcán | Calendario

Cantonización | 11 de abril

Pregón, desfile cívico y militar, sesión solemne, elección de reina, eventos deportivos, culturales, artísticos y la feria de exposición. En este tipo de tradiciones lo común es que existen pregones, danzas típicas y comidas típicas.

Provincialización de Carchi | 19 de noviembre

Fiesta de Santos Reyes Inocentes  | 1 al 6 de enero

Parroquia Juan Montalvo, consiste en disfraces de toda la población.

Rey de la Papa | tercera semana de octubre

En Julio Andrade participan los grandes agricultores en siembra y venta de papas

Fiesta de San Pedro | 15 de julio

En la comunidad de Canchaguano. Se mantiene el baile del paraguas.

Carnaval de Urbina | 1 de enero

Gastronomía de Tulcán 

Comidas de Tulcán 

Hornado pastusoHornado pastuso: También llamado cerdo horneado o puerco horneado. El cerdo previamente adobado se cuece en hornos de leña artesanales y se sirve en un caldillo acompañado de mote, papas cocidas o llapingachos, ensalada y aguacate.

Cuy con papasCuy con papas: Uno de los platos típicos del lugar es el cuy asado al carbón con papas acompañado de lechuga, tomate y aguacate. Muy utilizado en los compromisos sociales familiares y tradicional en las mingas.

Bebidas de Tulcán

Cumbalazo: Es un jugo de tamarindo y piña. Su característica es que contiene hielo traído del volcán Cumbal, en Colombia.

Postres

Quesos de Tufiño: Cuenta con una variedad de quesos de diferentes sabores, colores y tamaños: salados, picantes, con miel o con café. Hay quesos desde 200 gramos hasta 30 kg. Desde el blanco natural hasta el rojo, pasando por el verde claro, amarillo y tomate.

Miel con quesillo: Se caracteriza por traer miel de la parroquia Maldonado y por utilizar el quesillo bien tierno.

Envueltos de plátano y yuca: Plato típico de Maldonado el cual es hecho de yuca picada y molida mezclada con miel y envueltos con hoja de plátano.

Más comidas

Caldo de gallina criolla, trucha frita, locro de zambo tierno, sopa de papas con queso amasado, chicha de arroz, morocho con leche, entre otros.

Qué puedes hacer en Tulcán

Fotografía | Caminata | Cabalgata | Observación de fauna | Ciclismo | Ecoturismo | Aviturismo | Camping | Natación | Degustar platos típicos

Seguir leyendo

Tulcán

  • Capital: Tulcán

    Área: 1.801 km2

    Población: 86.498 habitantes

    Gentilicio: Tulcaneño -a

    Temperatura: 12 a 25 °C

  • Altitud: 2.957 - 2.957 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Andes - Carchi

    Distancias:

    267.0 km de Quito

    385.0 km de Sto Domingo

    670.0 km de Guayaquil

    699.0 km de Cuenca

    773.0 km de Machala

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Tulcán

Puntos esenciales en Tulcán

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!