Dirección
La iglesia catedral de Tulcán está situada a pocos pasos de la Plaza de la Independencia. En la Av. Sucre y Pichincha.
Extensión
Ocupa un espacio de 1700m2 aproximadamente.
Horario de atención
Los 365 días del año desde las 6:30 am a 18:30 pm.
Observaciones: Se puede visitar el interior del templo de lunes a viernes a las 06:30am, 17:30am y 18:30pm; sábados a las 08:00am, 12:00pm y 18:30pm, domingos 06:00am, 12:00pm, 17:00pm, 18:00pm, 19:00pm.
Lugares destacados de la Catedral de Tulcán
Arquitectura de la Catedral de Tulcán
La Catedral cuenta con un Altar de la Virgen del Carmen, en pan de oro y de estilo clásico. Posee un impresionante Altar del Señor de la Buena Esperanza con el ajusticiado tallado, de estilo colonial.
Esculturas
Sobresale, la imagen de la Virgen de la Visitación, considerada la protectora de Tulcán, de los terremotos. Entre las artes plásticas pertenecientes a este templo, resaltan la Escultura del Sagrado Corazón de Jesús, La Inmaculada, San Pedro, San Judas Tadeo, San José, San Francisco con los niños, Virgen del Tránsito, El Señor de la Columna, San Vicente Ferrer, Santa Teresita, San Cayetano, San Martín de Porres, Nuestra Señora de Fátima y Santa Marinita de Jesús.
• Despierta mucho la atención de los visitantes de esta Catedral su decoración, pues los capiteles presentan columnas internas cubiertas de uvas y hojas de acanto.
• Impresionan los arcos y campanarios, el óculo (reloj), las pilas tras pareadas, las torrecillas y la pila bautismal construida en piedra y madera.
• Otro tema que llama más la atención como atractivo son las dos imágenes más importantes: San Miguel traído desde España en los años 1600 y la Virgen de la Visitación fue la imagen que siempre acompañó a los frailes mercedarios en su peregrinación por estos territorios.
• Además de los baluartes de esta iglesia es su campana que fue traída en 1919. Las pilas bautismales aún guardan la elegancia de las construcciones coloniales en piedra y madera.
Recomendaciones
- Tomar fotografías sin flash
- Ayudar a conservar las colecciones
- No ingresar alimentos
- No ingresar con maletas y paquetes grandes
Historia
Fecha de construcción, la Catedral fue construida aproximadamente en el año 1900 y reconstruida en el año 1924.
Inicia su construcción en el año de 1926, posteriormente en 1933 gracias a los planos del padre Huberto Brüning se da inicio a esta magnífica arquitectura concluyéndose en 1951, fecha en la cual se decora con estuco.
¿Cómo llegar?
Desde Tulcán
Se ubica en la parroquia San Miguel de Tulcán en la calle Mariscal Sucre y Pichincha a media cuadra del Parque de la Independencia.
Desde el poblado Julio Andrade dista 15km y desde Tufiño tiene una distancia de 10km.
Videos sobre Catedral de Tulcán