Tufiño

Esta parroquia se encuentra ubicada al noroccidente de la jurisdicción integrada por seis comunidades, sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería, pertemeciente al cantòn Tulcán.

Datos importantes de La Parroquia Tufiño

  • La parroquia Tufiño eestá situada en la parte ecuatoriana del Nudo de los Pastos, al norte de la República del Ecuador, en América del Sur
  • La parroquia se ubica dentro de un rango altitudinal entre 2920 a 4720 m.s.n.m, especificamente la cabecera se encuentra a 3200 m.s.n.m.
  • Fue creada el 6 de junio de 1935. Se conoce que antes de convertirse en parroquia era denominada como Montañuela en honor a una planta de la zona llamada piñuela
  • Tres años más tarde, en 1946, debido al Tratado Muñoz Vernaza-Suárez, tomó el nombre actual en honor al cartógrafo Luis Gonzalo Tufiño, quien hizo los estudios de los límites fronterizos entre Ecuador y Colombia.
  • Su cabecera se encuentra a una altitud de 3200 metros sobre el nivel del mar. 
  • Su clima es frío andino debido su proximidad al volcán Chiles
  • Se encuentra a 20 Km de Tulcán, comunicada por la Vía Colectora Maldonado-Tulcán y por una vía secundaria que conecta a varios municipios del departamento de Nariño en Colombia.
  •  Integrada por seis comunidades, sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería, esta zona comprende una de las rutas más atractivas del cantón.
  • Aquí se puede degustar lo mejor de la gastronomía del sector: quesillo con miel de caña, truchas frescas, choclo tierno con queso fresco; existen algunos criaderos de Truchas en los que se puede pescar y preparar el producto de la pesca.

Ubicación

TufiñoEsta parroquia se encuentra ubicada en la vía Tufiño Chical. 

Extensión

Cuenta con una superficie de 127 km2 que representa el 7.56% del territorio cantonal con una población de 1771 habitantes.

Economía

La Economía del Municipio se basa principalmente en el turismo​ y la agricultura, con cultivos de papa, cebada, trigo y maíz. También hay actividad ganadera que abastece la industria láctea del cantón Tulcán.

Clima

La temperatura promedio fluctua entre los 6 -11 °C. El clime se puede describir como frío andino debido a su cercanía al volcán Chiles.

Lugares destacados de Tufiño

• Balneario de Aguas Termales Tufiño: Este enigmático sitio es conocido por sus milagrosas aguas, mismas que se encuentran sobre los 40 ºC con un alto contenido de azufre, lo que le ha dado un olor característico al lugar.

TufiñoEn el sector existe un balneario ubicado en el límite fronterizo entre Ecuador y Colombia; según estudios preliminares del agua, estas están recomendadas en: torceduras reumatismo, fracturas, sinusitis, afecciones cutáneas, entre otras.

Las aguas fluyen del subsuelo volcánico del sector, se han acondicionado dos senderos autoguiados a fin de que los visitantes puedan realizar caminatas por el sitio; con un poco de buena suerte se pueden observar cóndores andinos. 
    
• En el camino hacia las piscinas de aguas termales encontramos colonias de frailejones entre los que pastan los llamingos; el frío de páramo y las leves precipitaciones pluviales no aminoran la temperatura de las aguas que fluyen desde el centro del volcán.

• Retomando la vía Tufiño-Chical en el km 22 con dirección a noroccidente se encuentran las lagunas verdes, denominadas así por la coloración de sus aguas.

Lagunas Verdes: El paisaje permite observar fácLagunas Verdesilmente la zona rocosa y la zona pantanosa en las faldas del volcán Chiles, las lagunas son de fácil accesibilidad y observación, puesto que están a orillas de la carretera.

La presencia de azufre en las aguas de estas lagunas dificulta la existencia de peces; pero sirve de sitio de descanso para las bandadas de patos salvajes que a diario visitan sus aguas ya que están asentadas en un pequeño valle que las protege de los fuertes vientos. 

• En el Km. 26 de esta vía se encuentra el acceso al Volcán Chiles (4768 m s. n. m.). El Volcán Chiles forma parte de la Reserva Ecológica el Ángel y frontera natural con Colombia, la vegetación de este lugar esta conformada por frailejones, pajonales y musgo que habitan en zonas fangosas y terrenos suaves.

Volcán Chiles: Esta elevación, es como un guardián natural que vigila la frontera ecuatoriana, pues la mitad de sus faldas están en el país y la otra en Colombia. La naturaleza ofrece un complejo de siete lagunas, tres de las cuales son las más grandes y tienen un diámetro aproximado de 200 metros.

 

Qué puedes hacer en Tufiño

Fotografía | Camping | Cabalgata | Caminata

Seguir leyendo

Tufiño

  • Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: Está localizada a 20 km de Tulcán comunicada por la Vía Colectora Maldonado-Tulcán, - Tulcán

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios