Es una construcción colonial, dentro de ella se puede encontrar la imagen de Nuestra Señora de Guápulo, obra elaborada por el escultor español Diego de Robles.

Datos importantes del Santuario de Guápulo

  • Es una construcción colonial, dentro de ella se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Guápulo, obra esculpida por Diego de Robles.
  • El Santuario fue diseñado por el arquitecto franciscano, Fray Antonio Rodriguez en la segunda mitad del siglo XVII.
  • El interior del Santuario muestra una magnífica combinación de estilo mudéjar y de barroco. Además se observan las mejores obras de los artistas coloniales.
  • El púlpito es considerado uno de los más bellos y ricos de toda América, considerado como resto de antiguas grandezas, fue tallado por Juan Bautista Menacho en 1716.
  • En la sacristía se exhiben los cuadros de los milagros de la Virgen de Guápulo, del pincel de Miguel de Santiago.

Qué puedes hacer en Santuario de Guápulo

Fotografía

Seguir leyendo

Santuario de Guápulo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!