Pedro Moncayo| Ecuador, es un cantón de la provincia de Pichincha. Su cabecera cantonal es Tabacundo. Es conocido como "Capital Mundial de la Rosa", por su gran producción florícola.

Datos importantes de Pedro Moncayo

  • Tabacundo es la cabecera cantonal de Pedro Moncayo, es conocida como "Capital Mundial de la Rosa", por su gran producción florícola.
  • Pedro Moncayo es uno de los ocho cantones que conforman la provincia de Pichincha, ubicado al nororiente de la misma. Se encuentra 51 km hacia el norte de la ciudad de Quito.
  • Limita al norte con la provincia de Imbabura, al este con el cantón Cayambe, al sur y al oeste con el Distrito Metropolitano de Quito.
  • Sobresalen las Pirámides de Cochasqui, un complejo arqueológico preincaico que aún no ha sido estudiado de manera exhaustiva.
  • Se destacan asentamientos de la confederación Cayambi-Caranqui, que se resistió durante diecisiete años a la invasión incásica.
  • El cantón se encuentra dentro de la hoya de Guayllabamba, asentado en la vertiente sur del nudo de Mojanda-Cajas. 
  • Los ríos que lo atraviesan forman parte de la cuenca hidrográfica del río Esmeraldas, que desemboca en el Océano Pacífico.
  • La mayoría de habitantes de Pedro Moncayo son agricultures, cultivan trigo, cebada, papas, lenteja y maíz.

Fecha de cantonización: 26 de septiembre de 1911.

¿Qué ver en Pedro Moncayo? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Parque Arqueológico y de Investigación Científica de Cochasquí, Santuario Nuestra Señora de Natividad, Centro Cultural y  Museo Mama Nati, Museo de la raíz, entre otros.

Turismo - Naturaleza

Lagunas de Mojanda, Bosque Protector Jerusalén, río Pisque, Loma de Cananvalle, Haciendas Picalquí y Granobles, entre otros.

Clima de Pedro Moncayo

Existe una diversidad de climas, asociadas a los distintos pisos ecológicos, encontrándose temperaturas que oscilan entre 3 grados centígrados en las cumbres del Fuya-Fuya, 13°C, en los centros poblados hasta 18°C en Jerusalén y Tanda.

Biodiversidad de Pedro Moncayo

Flora

Algarrobos, chalanes, quishuar, toctes o nogales, cabuyo negro y blanco, entre otros.

Fauna

Patos, conejos, garzas, perdices y colibríes. 

Fiestas populares y eventos de Pedro Moncayo | Calendario

Guioneros de Semana Santa | entre marzo y abril

Son  personajes que representan a una comunidad o familia que hacen el compromiso voluntario de ser priostes de Semana Santa, estos personajes participan en todas las actividades que realiza la Iglesia en la Semana Mayor se los puede observar encabezando la procesión de Domingo de Ramos, participan también la procesión del Viernes Santo, pero el día más importante es el domingo de resurrección donde descargan toda la alegría y lo demuestran batiendo banderas bordadas y adornadas con encajes y oropeles. 

San Pedro Inti Raymi | 28 y 29 de junio

Como parte de las Fiestas de San Pedro, los moradores del cantón Pedro Moncayo se "toman la plaza" de su cabecera cantonal Tabacundo, en medio de la algarabía de inspiradas coplas, acompañadas por el sonido de campanillas, guitarras y rondines.

Fiesta de la Cosecha | septiembre

Se realiza en las últimas semanas del mes de septiembre, nuestros antepasados escogieron esta temporada para agradecer a la mama tierra y al dios sol para las cosechas recibidas. Se realizan: desfile de la cosecha, toros populares, expo ferias de artesanías.

Fiesta de la Virgen de la Natividad (MAMA NATI) | 22 de noviembre

Se festeja a la Patrona del Cantón con actividades religiosas la tradicional peregrinación desde la ciudad de Quito hasta el Santuario de Nuestra Señora de Natividad o como cariñosamente se la llama Mamanati.

Mushuk Nina

Se refiere al año nuevo indígena. 

Qué puedes hacer en Pedro Moncayo

Fotografía | Comprar souvenirs | Caminata | Camping | Cabalgata | Degustar platos típicos | Ciclismo | Ecoturismo | Pesca deportiva | Natación

Seguir leyendo

Pedro Moncayo

  • Capital: Tabacundo

    Área: 339 km2

    Población: 33.172 habitantes

    Gentilicio: Moncayino -a

    Temperatura: 3 a 18 °C

  • Altitud: 1.730 - 2.952 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Andes - Pichincha

    Distancias:

    50.0 km de Quito

    487.0 km de Guayaquil

    520.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Pedro Moncayo

Puntos esenciales en Pedro Moncayo

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!