Parroquias de Guayaquil

Guayaquil es la segunda ciudad más poblada del Ecuador, su administración se divide en parroquias, tanto urbanas que forman su cabecera cantonal, como rurales.

Parroquias de Guayaquil

  • El Cantón Guayaquil limita al Norte con Nobol y Daule, al Este con Durán y Naranjal, al Sur con el Golfo de Guayaquil y al Oeste con Santa Elena.
  • En su cabecera cantonal, la ciudad de Santiago de Guayaquil es donde se agrupa más del 85% de su población total, distribuidos en las parroquias de Guayaquil.
  • Ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos en el transcurso de su historia, dando origen al inicio de la independencia definitiva de Ecuador de España en 1820.
  • Esta ciudad que funcionó como astillero y puerto comercial durante la colonia, actualmente se divide en parroquias urbanas y rurales de Guayaquil.

Parroquias Urbanas de Guayaquil

  1. Parroquia Ayacucho: Se destaca el parque España, la Iglesia Corazón de Jesús, la Clínica Alcívar, el estadio George Capwell, el complejo de la Federación Deportiva del Guayas, y la Empresa Eléctrica del Ecuador.
  2. Parroquia Bolívar - Sagrario: Encontramos la Antigua Maternidad Enrique Sotomayor, El mercado comercial de las 4 manzanas.
  3. Parroquia Carbo - Concepción: Constituye el centro de la ciudad, se encuentran las iglesias Santo Domingo y La Merced, el Malecón 2000, el parque Pedro Carbo, el Hemiciclo de la Rotonda, las estatuas de los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín, el Banco Central.
  4. Parroquia Febres Cordero: Es la parroquia más poblada de Guayaquil, aquí se encuentran los hospitales Guayaquil y Santa Marianita de Jesús, Cementerio Ángel de María Canals, Batallón del Suburbio.
  5. Parroquia García Moreno: Forman parte de su jurisdicción la capilla Santo Domingo y el Mercado Municipal.
  6. Parroquia Letamendi: Destacan el parque Puerto Liza, el Complejo Turístico del Cristo del Consuelo, y la Iglesia Espíritu Santo.
  7. Parroquia 9 de octubre: Se destacan el Monumento a Francisco Urbina, la Iglesia del Corazón de María, la Fiscalía del Estado, además de la piscina Olímpica, y el Hotel Oro Verde.
  8. Parroquia Olmedo: Tiene como lugares destacados a los Parques Chile, Montalvo y la Plaza Olmedo, las Iglesias de San José y San Alejo, la Bahía, la antigua Comisión de Tránsito del Ecuador.
  9. Parroquia Francisco Roca: Parte norte del Parque Centenario, aquí se encuentran los parques de la Madre y 24 de Mayo (San Agustín), y el Cementerio General reconocido por sus monumentos fúnebres.
  10. Parroquia Rocafuerte: Aquí se encuentran los parques Centenario, Seminario, Parque Victoria. Además, encontramos la Torre del Reloj de estilo morisco.
  11. Parroquia Sucre: Se ubica el Complejo Polideportivo Pío López Lara.
  12. Parroquia Tarqui: Es la más poblada y grande de Guayaquil. Se destacan los monumentos a Eloy Alfaro y de Guayas y Quil, los estadios Monumental Isidro Romero Carbo, Modelo Alberto Spencer, el coliseo cubierto Voltaire Paladines Polo, el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo y la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera, así como la Universidad de Guayaquil.
  13. Parroquia Urdaneta: Podemos encontrar al Tenis Club, El colegio Vicente Rocafuerte, el colegio Fiscal Camilo Destruje, los Parques Ismael Pérez Pazmiño y Jorge Washington, las iglesias Jesús Obrero y de las Almas, el Malecón del Salado, y el tradicional barrio Garay.
  14. Parroquia Ximena: Allí se encuentran el Parque Forestal y de la Armada. La Universidad Politécnica Salesiana, y el sector del Guasmo.
  15. Parroquia Chongón: Se encuentra el popular busto del Mono de Chongón, la Capilla, la zona comercial, y actualmente se construye el nuevo aeropuerto de Guayaquil.
  16. Parroquia Pascuales: Es un sector destacado por sus lugares de comida y bebida.

Parroquias Rurales de Guayaquil

  1. Parroquia el Morro: Se destaca Puerto El Morro y el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro.
  2. Parroquia Posorja: Encontramos la Playa Varadero. Además, Posorja es un importante puerto pesquero desde el cual se proveen productos del mar para todo el país.
  3. Parroquia Juan Gómez Rendón: Según ciertos historiadores, en la región habitaron los Huancavilcas, y en la época de la colonia era una próspera zona agrícola y ganadera.
  4. Parroquia Isla Puná: A pesar de la escasa infraestructura urbana y muy pocas construcciones contemporáneas, la Isla Puná es considerada uno de los puntos turísticos más destacados de Guayaquil, por la belleza natural de su recorrido.
  5. Parroquia Tenguel: El banano es su principal producción, junto al café, naranjas, toronjas, y otras frutas tropicales, representan la riqueza de esta parroquia junto con la producción pesquera en el Recinto Puerto el Conchero.

Parroquias de Guayaquil Mapa

Mapa de Guayaquil por parroquias urbanas

mapa parroquias urbanas Guayaquil

Mapa de Guayaquil por parroquias rurales

mapa parroquias rurales guayaquil

Qué puedes hacer en Parroquias de Guayaquil

Fotografía | Cabalgata | Camping | Caminata | Ecoturismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Ciclismo | Observación de fauna

Parroquias de Guayaquil

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios