Ubicación
Boulevard Nueve de Octubre y avenida Tungurahua en la Parroquia Urdaneta.
Extensión
Cuenta con una extensión de 400 metros
Horario de atención
07h00 a 24h00
Lugares destacados del Malecón del Estero Salado
Zonas de interés: Plaza de Los Escritores, que rinde homenaje a cinco literatos guayaquileños, la Plaza de la Salud, en la que se reconoce el esfuerzo del Municipio por su labor ambiental, la Plaza de los Mariscos, en que se disfruta la gastronomía marinera del país; monumentos como el del periodista Ismael Pérez Pazmiño, fundador de diario El Universo; el vitral a los indios Huancavilca, Guayas y quil, que según algunos historiadores, dieron origen al nombre de la ciudad, la escultura Pez en el Aguay la Placa Guayaquil Pórtico de oro, en honor a un tradicional cántico guayaquileño, escrito por Pablo Aníbal Vela, con música de Carlos Rubira Infante.
Vista del estero: Desde el parque, además se puede divisar la Fuente Monumental de Aguas danzantes y luces multicolores, ubicada en el espejo de agua del Estero Salado entre el parque de la ciudadela Ferroviaria y el puente 5 de Junio. Además se pueden tomar embarcaciones para realizar paseos en bote por el estero.
Servicios: Zona de parqueo. Áreas de exposiciones, quioscos de artesanías, restaurantes, bares, discotecas, locales de comida rápida, muelle para paseos fluviales y baterías sanitarias.
Zona infantil: Los más pequeños pueden disfrutar en el sector de la laguna, ubicado junto a la Plaza Rodolfo Baquerizo, de botecitos chocones, cómodos y seguros, donde pueden pasear y jugar. En el mismo punto, encontrarán también juegos tradicionales como salta salta y una estación de refrigerios, que ofrece canguil y bebidas. El valor de los juegos es de $1, y el horario de atención es de 11h00 a 20h00 de lunes a domingo.
Safari Park: ubicado atrás de la Plaza Rodolfo Baquerizo, junto al ágora, tiene a disposición juegos mecánicos tales como: el Sky Tower (la torre de 12 metros de altura), los Super Jets (avioncitos), Aventura, una montaña rusa que gira, la Excursión 4x4 (tren safari) y los kiddie rides para los más pequeños, está en medio de áreas verdes y una atractiva vegetación, que podrán disfrutar los visitantes del Malecón del Salado. Los visitantes podrán disfrutar de divertidos juegos, por el valor de $2 y los kiddie rides por $0,50 de Lunes a Sábado de 10h00 a 22H00 y Domingos de 10h00 a 20h00.
Historia
El Malecón del Salado, llamado así por estar a orillas del estero del mismo nombre, forma parte del proceso de regeneración urbana de la ciudad. Esta es una obra emblemática de la Municipalidad de Guayaquil, que recuperó y rehabilitó este brazo de mar, que en otros tiempos fue un balneario muy concurrido, y que hoy como parque es un orgullo de los guayaquileños y un gran atractivo turístico.
¿Cómo llegar?
Desde Guayaquil
Ubicado en el Boulevard Nueve de Octubre y avenida Tungurahua en la Parroquia Urdaneta.
Videos sobre Malecón del Estero Salado