Museo Presley Norton

Este museo posee una importante colección de arqueología conformada por cerca de 8.000 objetos de cerámica, hueso y piedra de la costa pacífica ecuatoriana, que perteneció a Presley Norton.

Datos importantes del Museo Presley Norton

  • Posee una importante colección de arqueología conformada por cerca de 8.000 objetos de cerámica, hueso y piedra de la costa pacífica ecuatoriana, que perteneció a Presley Norton.
  • La Villa Rosa Herlinda, es el único edificio patrimonial (desde el 26 de octubre del año 2011) de la Red de Museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Guayaquil

Ubicación

Ubicado en la antigua Villa Rosa Herlinda en la Avenida 9 de Octubre de la ciudad de Guayaquil.

Horario de atenciónMuseo Presley Norton

Martes a Sábado 09h00 a 16h30.

Precios

Entrada gratuita

Lo más destacado del Museo Presley Norton

 El recorrido permite conocer sobre el inicio y desarrollo de la cerámica en los periodos Formativo (3900 a.C.-100 a.C.), Desarrollo Regional (300 a.C. – 900 d.C.) e Integración (500 d.C.-1553 d.C.). También presenta los modos de vida, las relaciones con la naturaleza y cosmovisión de los antiguos pobladores de esta zona.

 Periodo Formativo: Se muestran sus tres emblemáticas culturas: ValdiviaMachalilla Chorrera.

 Cultura Valdivia: es la cultura cerámica más antigua. De su arte destacan las figurillas, que fueron evolucionando desde formas sencillas hasta la representación más detallada de los rasgos físicos de los personajes que reproducían. Estas figurillas fueron al parecer una constante en la cosmovisión de las culturas prehispánicas costaneras del actual territorio del Ecuador, puesto que se las encuentra desde Valdivia hasta el Período de Integración.

Son famosas las “Venus de Valdivia”, estatuillas de barro y piedra que se caracterizan por resaltar las formas femeninas y por portar peinados de todos los tamaños. Se cree que serían una especie de talismán para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad.

 La cerámica Machalilla: destaca por la coloración negra de la pasta, así como poMuseo Presley Nortonr una variedad de formas mientras que, la Chorrera se caracterizó por sus excelentes acabados y diseños, así como por las famosas botellas silbato, que evocan la música precolombina.

 Periodo de Desarrollo Regional: Las cerámicas son de una gran variedad de estilos, formas y acabados, que reflejaría la diversidad de agrupaciones culturales que surgieron en esa época.

 Periodo de Integración: Algunas representaciones cerámicas se caracterizaron por elementos vinculados al shamanismo y al consumo de alucinógenos, como huesos o tubos de cerámica para inhalar droga en polvo.

Recomendaciones

  1. Tomar fotografías sin flash
  2. Recorrer libremente el museo
  3. Ayudar a conservar las colecciones
  4. No fumar
  5. No ingresar alimentos
  6. Dejar las maletas y paquetes grandes en la recepción

Qué puedes hacer en Museo Presley Norton

Fotografía

Seguir leyendo

Museo Presley Norton

  • Cerrado ahora:

    Dirección: Avenida 9 de Octubre., Centro Histórico - Guayaquil

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios