Su propósito es preservar, enriquecer y difundir el patrimonio musical a nuevas generaciones es el propósito de este museo.
Puerto Santa Ana, edificio Astillero, segundo piso.
Miércoles a sábados de 10h00 a 13:00 y de 14h00 a 17h00.
Domingos de 10h00 a 15h00.
La entrada es gratuita.
El Museo cuenta con una colección de objetos personales, fotografías, discos, premios y recuerdos relacionados con la vida y el trabajo de Julio Jaramillo. Estos elementos permiten a los visitantes adentrarse en la historia del artista y comprender su influencia en la música popular no solo en Ecuador, sino también en toda América Latina.
• Cuenta con 7 salas: Julio Jaramillo, JD Guzmán, Fortich, Radio Cristal, Fediscos, Galería de los Artistas, Ifesa.
Las exposiciones están organizadas de manera cronológica, comenzando desde los primeros años de la vida de Julio Jaramillo, su ascenso a la fama, sus grabaciones más destacadas y sus presentaciones en escenarios nacionales e internacionales. Además, se exhiben trajes y vestuarios utilizados por el artista durante sus actuaciones, lo que brinda una experiencia visual más completa.
• Comprende además una visión histórica de la industria fonográfica en Ecuador y el mundo, destacando el aporte de los pioneros de la radio fusión local y de la industria discográfica nacional.
• Dentro de este museo hay también un auditorio que es parte de la escuela del Pasillo “Nicasio Safadi Reyes” dedicada a incentivar el talento de jóvenes intérpretes y futuros compositores nacionales.
Realizan actividades regularmente, como conferencias sobre Historia de la Música Nacional, Mañana de Aficionados y Tertulias Musicales. El museo también ofrece la oportunidad de escuchar fragmentos de las canciones más icónicas de Julio Jaramillo, lo que permite a los visitantes sumergirse en su música y apreciar su estilo único y su emotiva interpretación. Además, se realizan proyecciones audiovisuales y se ofrecen materiales interactivos para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Guías para grupos de turistas, estudiantes y familias, un fondo bibliográfico para consultas, asesoría para investigadores y un bar estilo pub cervecero del siglo XX, proveyendo música de fondo, bocadillos criollos y cerveza en barril.
Fotografía
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Dirección: Puerto Santa Ana, edificio Astillero, segundo piso., - Guayaquil
Rutas turísticas